- play_arrow Visión general
- play_arrow Protocolo de tiempo de precisión
- play_arrow Descripción general del protocolo de tiempo de precisión
- play_arrow Relojes de protocolo de tiempo de precisión
- Descripción general del reloj de límite PTP
- Ejemplo: configurar el reloj de límite PTP
- Ejemplo: configurar el reloj de límite PTP con negociación de unidifusión
- Configurar reloj PTP TimeTransmitter
- Configurar reloj PTP TimeReceiver
- Ejemplo: configuración del reloj TimeReceiver ordinario con negociación de unidifusión
- Ejemplo: configurar el reloj ordinario de TimeReceiver sin negociación de unidifusión
- Relojes transparentes PTP
- Configurar reloj transparente PTP
- play_arrow Perfiles de protocolo de tiempo de precisión
- Configurar perfil predeterminado de PTP
- G.8275.1 Perfil de telecomunicaciones
- Configurar perfil G.8275.1
- G.8275.2 Perfil mejorado
- Configurar el perfil mejorado G.8275.2
- Perfil de empresa de PTP
- Configurar PTP Enterprise Profile
- PTP sobre IRB para perfiles de difusión
- Perfil de medios de PTP
- Configurar perfiles de medios PTP
- play_arrow Marca de tiempo PHY
- play_arrow Protocolo de tiempo de precisión a través de Ethernet
- Descripción general de PTP a través de Ethernet
- Directrices para configurar PTP a través de Ethernet
- Configuración de puertos dinámicos PTP para encapsulación Ethernet
- Configurar los puertos TimeTransmitter y TimeReceiver de multidifusión PTP para encapsulación Ethernet
- Ejemplo: Configurar PTP a través de Ethernet para multidifusión TimeTransmitter, TimeReceiver y puertos dinámicos
- play_arrow Características adicionales del protocolo de tiempo de precisión
- Protocolo de tiempo de precisión (PTP) a través del grupo de agregación de vínculos (LAG)
- Descripción general del seguimiento del Protocolo de tiempo de precisión (PTP)
- Redundancia de tarjeta de línea para PTP
- Temporización de defectos y gestión de eventos en plataformas de enrutamiento
- SNMP MIB para temporización en plataformas de enrutamiento
- Monitoreo pasivo del desempeño de puertos PTP en dispositivos PTX10004 y PTX10008
-
- play_arrow Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS)
- play_arrow Sistemas GPS en plataformas de enrutamiento
- play_arrow GNSS integrado en plataformas de enrutamiento
- play_arrow Configuración de GNSS para enrutadores que utilizan un receptor GNSS externo
- play_arrow Soporte de temporización parcial asistida (APTS) en plataformas de enrutamiento
-
- play_arrow Ethernet síncrono
- play_arrow Descripción general de Ethernet síncrona
- play_arrow Ethernet síncrono en MIC Ethernet de 10 Gigabit
-
- play_arrow Sincronización del reloj
- play_arrow Conceptos de sincronización de reloj
- play_arrow Sincronización de reloj para enrutadores de la serie ACX
- play_arrow Sincronización de reloj para enrutadores de la serie MX
- play_arrow Sincronización de reloj para enrutadores de la serie PTX
- play_arrow Sincronización centralizada
-
- play_arrow Modo híbrido
- play_arrow Descripción general del modo híbrido
- play_arrow Modo híbrido y mapeo de nivel de calidad de ESMC
- Descripción general de configurar el modo híbrido y el mapeo de nivel de calidad de ESMC
- Configurar el modo híbrido con asignación de la clase de reloj PTP al nivel de calidad de ESMC
- Configurar el modo híbrido con una asignación definida por el usuario de la clase de reloj PTP al nivel de calidad de ESMC
- Ejemplo: configurar el modo híbrido y la asignación de nivel de calidad de ESMC en el enrutador de la serie ACX
- Ejemplo: configurar el modo híbrido y la asignación de nivel de calidad de ESMC en el enrutador MX240
-
- play_arrow Instrucciones de configuración y comandos operativos
- play_arrow Apéndice
Protocolo de tiempo de red
El protocolo de tiempo de red (NTP) es un protocolo utilizado para sincronizar la hora en todos los dispositivos de una red.
Descripción general de NTP
Network Time Protocol (NTP) es un protocolo ampliamente utilizado para sincronizar los relojes de enrutadores y otros dispositivos de hardware en Internet. Los servidores NTP primarios se sincronizan con un reloj de referencia directamente trazable a la hora universal coordinada (UTC). Los relojes de referencia incluyen receptores GPS y servicios de módem telefónico, las expectativas de precisión NTP dependen de los requisitos de la aplicación del entorno. Sin embargo, NTP generalmente puede mantener el tiempo dentro de decenas de milisegundos a través de Internet público.
NTP se define en el RFC 5905: Protocolo de tiempo de red versión 4: Especificación de protocolo y algoritmos
Los dispositivos que ejecutan Junos OS se pueden configurar para que actúen como un cliente NTP, un servidor NTP secundario o un servidor NTP primario. Estas variaciones son las siguientes:
Servidor NTP primario: los servidores NTP primarios se sincronizan con un reloj de referencia que se puede rastrear directamente a UTC. Luego, estos servidores redistribuyen estos datos descendentes a otros servidores NTP secundarios o clientes NTP.
Servidor NTP secundario: los servidores NTP secundarios se sincronizan con un servidor NTP primario o secundario. A continuación, estos servidores redistribuyen estos datos descendentes a otros servidores NTP secundarios o clientes NTP.
Cliente NTP: los clientes NTP se sincronizan con un servidor NTP primario o secundario. Los clientes no redistribuyen estos datos de tiempo a otros dispositivos.
La subred NTP incluye una serie de servidores de tiempo primarios públicos ampliamente accesibles que se pueden utilizar como servidor NTP principal de una red. Juniper Networks recomienda encarecidamente que autentique cualquier servidor primario que utilice.
Cada dispositivo de la red se puede configurar para que se ejecute en uno o varios de los siguientes modos NTP:
Modo de difusión: uno o más dispositivos están configurados para transmitir información de tiempo a una dirección de multidifusión o difusión especificada. Otros dispositivos escuchan los paquetes de sincronización de tiempo en estas direcciones. Este modo es menos preciso que el modo cliente/servidor.
Modo cliente/servidor: los dispositivos se organizan jerárquicamente en toda la red en relaciones cliente/servidor.
Modo activo simétrico (par): dos o más dispositivos están configurados como pares del servidor NTP para proporcionar redundancia.
De forma predeterminada, si el tiempo de un cliente NTP se desvía de tal manera que la diferencia de tiempo desde el servidor NTP supera los 128 milisegundos, el cliente NTP vuelve automáticamente a sincronizarse. El cliente NTP seguirá sincronizándose con el servidor incluso si el desplazamiento entre el cliente NTP y el servidor supera el umbral de 1000 segundos. Puede solicitar manualmente que un dispositivo se sincronice con un servidor NTP mediante el set date ntp
comando operativo del enrutador. En los dispositivos que ejecutan Junos OS y tienen motores de enrutamiento duales, el motor de enrutamiento de reserva se sincroniza directamente con el motor de enrutamiento principal.
Todas las plataformas de Juniper que ejecutan Junos OS admiten el ajuste de segundo intercalar. De forma predeterminada, si el servidor NTP es consciente de los cálculos de segundos intercalares, el dispositivo Junos agregará automáticamente el retraso de 1 segundo. El PTP (protocolo de tiempo de precisión) se utiliza para detectar y propagar los cambios de sincronización en segundos intercalares en todos los nodos de una red. NTP también es necesario para el cumplimiento de Common Criteria.
Para obtener más detalles sobre el protocolo de tiempo de red, visite el sitio web de Network Time Foundation en http://www.ntp.org.
NTP admite VPN IPv4 y solicitudes de enrutamiento y reenvío IPv6 (VRF) en Junos OS. La solicitud VRF también se admite en Junos OS Evolved versión 20.2R1 en adelante. Esto permite que un servidor NTP que se ejecuta en un enrutador perimetral de proveedor (PE) responda a las solicitudes NTP de un enrutador perimetral del cliente (CE). Como resultado, un enrutador PE puede procesar cualquier paquete de solicitud NTP proveniente de diferentes instancias de enrutamiento.