Descripción de los programadores de puertos CoS en conmutadores QFX
La programación de puertos define las propiedades de clase de servicio (CoS) de las colas de salida. Configure las propiedades de CoS en un programador y, luego, asigne el programador a una clase de reenvío. Las clases de reenvío, a su vez, se asignan a las colas de salida. Los clasificadores asignan el tráfico entrante a clases de reenvío según IEEE de código 802.1p, DSCP o EXP.
Las propiedades de la cola de salida incluyen la cantidad de ancho de banda de interfaz asignado a la cola, el tamaño del búfer de memoria asignado para los paquetes de almacenamiento, la prioridad de programación de la cola y los perfiles de detección temprana aleatoria ponderada (WRED) asociados con la cola para controlar la caída de paquetes durante períodos de congestión.
El programador asigna programadores de asignación a clases de reenvío. La cola de salida asignada a una clase de reenvío recibe los recursos de puerto y las propiedades definidas en el programador asignado a esa clase de reenvío. Se aplica una asignación de programador a una interfaz para aplicar la programación de colas a un puerto. Puede asociar distintas asignaciones de programador con diferentes interfaces para configurar la programación específica del puerto para las clases de reenvío (colas de salida).
La programación de puertos es más simple de configurar que la programación de puertos jerárquico de dos niveles con selección mejorada de transmisión (ETS). La programación de puertos asigna el ancho de banda del puerto a las colas de salida directamente, en lugar de asignar el ancho de banda del puerto a las colas de salida mediante una jerarquía de programación. Aunque la programación de puertos es más simple, ETS es más flexible.
ETS asigna el ancho de banda del puerto en una jerarquía de dos niveles:
El ancho de banda del puerto se asigna primero a un grupo de prioridad mediante las propiedades de CoS definidas en un perfil de control de tráfico. Un grupo de prioridad es un grupo de clases de reenvío (que se asignan a colas de salida) que requieren un tratamiento CoS similar.
El ancho de banda del grupo de prioridad se asigna a las colas de salida (que se asignan a clases de reenvío) mediante las propiedades definidas en el programador de la cola de salida.
Cuando configure el ancho de banda de una cola, el conmutador solo considera los datos como el ancho de banda configurado. El conmutador no cuenta para el ancho de banda que consume el preámbulo ni la brecha entre estructuras (IFG). Por lo tanto, cuando calcule y configure los requisitos de ancho de banda de una cola, tenga en cuenta el preámbulo y el IFG, así como los datos en los cálculos.
Componentes de programación de colas
La tabla 1 proporciona una referencia rápida a los componentes del programador que puede configurar para determinar las propiedades de ancho de banda de las colas de salida (clases de reenvío).
Componente del programador de cola de salida |
Descripción |
---|---|
Tamaño del búfer |
Establece el tamaño del búfer de cola. |
Mapa de perfil de caída |
Asigna un perfil de pérdida a una prioridad de pérdida de paquetes. Los componentes del mapa de perfiles de caída incluyen:
|
Tasa de exceso |
Establece el porcentaje de ancho de banda adicional (ancho de banda que no utilizan otras colas) que puede recibir una cola. Si no se configura, el conmutador utiliza la velocidad de transmisión para determinar cuánto ancho de banda adicional puede usar la cola. El ancho de banda adicional es el ancho de banda restante después de cumplir todos los requisitos de ancho de banda garantizada. |
Notificación explícita de congestión |
Habilita la notificación explícita de congestión (ECN) en la cola. |
Prioridad |
Establece la prioridad de programación aplicada a la cola. |
Velocidad de transmisión |
Establece el ancho de banda mínimo garantizada en colas de prioridad baja y alta. De forma predeterminada, si no configura una velocidad de exceso, el ancho de banda adicional se comparte entre las colas en proporción a la velocidad de transmisión de cada cola. En colas de prioridad estricta y alta, establece la cantidad de ancho de banda que recibe el tratamiento de reenvío de alta prioridad estricta. El tráfico que supera las frecuencias de transmisión compartidas en el grupo de exceso de ancho de banda del puerto según el peso de uso compartido de exceso de ancho de banda de prioridad estrictamente alta de "1", el cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que recibe el tráfico que supera la velocidad de transmisión depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y las tasas de exceso de esas colas. Si configura dos o más colas de prioridad estricta y alta en un puerto, debe configurar una velocidad de transmisión en esas colas. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que configure siempre una velocidad de transmisión en colas de prioridad estricta y alta para evitar que se queden sin servicio en otras colas. |
La tabla 2 proporciona una referencia rápida a algunos componentes de configuración de programación relacionados.
Componentes relacionados con la programación |
Descripción |
---|---|
Clase de reenvío |
Asigna el tráfico clasificado en la clase de reenvío en la entrada del conmutador a una cola de salida. Los clasificadores asignan clases de reenvío IEEE a los puntos de código 802.1p, DSCP o EXP. Una clase de reenvío, una cola de salida y bits de punto de código se asignan entre sí e identifican el mismo tráfico. (Los bits del punto de código identifican el tráfico entrante. Los clasificadores asignan tráfico a clases de reenvío según los bits de punto de código. Las clases de reenvío se asignan a las colas de salida. Esta asignación determina la cola de salida cada clase de tráfico que utiliza en las interfaces de salida del conmutador.) |
Cola de salida (cola de salida virtual) |
Las colas de salida son virtuales y se componen de los búferes físicos en el canal de entrada de cada chip de motor de reenvío de paquetes (PFE) para almacenar tráfico para cada puerto de salida. Cada cola de salida en un puerto de salida tiene espacio de almacenamiento de memoria en cada canal de entrada en todos los chips PFE del conmutador. La asignación del espacio de almacenamiento de la canalización de entrada a las colas de salida es del 1 al 1, por lo que cada cola de salida recibe espacio de memoria en cada canal de entrada. Consulte Descripción de las colas de salida virtuales (VOQ) de CoS en QFX10000 de acceso para obtener más información. |
Mapa del programador |
Asigna programadores a clases de reenvío (las clases de reenvío se asignan a las colas, por lo que una clase de reenvío representa una cola y el programador asignado a una clase de reenvío determina las propiedades CoS de la cola de salida asignada a esa clase de reenvío). |
Programadores predeterminados
Si no configura CoS, el conmutador utiliza su configuración predeterminada. Cada clase de reenvío requiere que un programador establezca las propiedades CoS de la clase de reenvío y su cola de salida. La configuración predeterminada tiene cuatro clases de reenvío: el mejor esfuerzo (cola 0), fcoe (cola 3), sin pérdida (cola 4) y control de red (cola 7). Cada clase de reenvío predeterminado se asigna a un programador predeterminado. Puede usar los programadores predeterminados o puede definir nuevos programadores para estas cuatro clases de reenvío. Para las clases de reenvío configuradas explícitamente, debe configurar explícitamente un programador de colas para asignar recursos de CoS al tráfico asignado a cada clase de reenvío.
En la tabla 3 se muestran los programadores de colas predeterminados.
Programador predeterminado y número de cola |
Velocidad de transmisión (ancho de banda mínimo garantizada) |
Modelación de velocidad (ancho de banda máximo) |
Uso compartido de exceso de ancho de banda |
Prioridad |
Tamaño de búfer |
---|---|---|---|---|---|
programador de clases de reenvío de mejor esfuerzo (cola 0) |
15% |
Ninguno |
15% |
Bajo |
15% |
programador de clases de reenvío fcoe (cola 3) |
35% |
Ninguno |
35% |
Bajo |
35% |
programador de clases de reenvío sin pérdida (cola 4) |
35% |
Ninguno |
35% |
Bajo |
35% |
programador de clases de reenvío de control de red (cola 7) |
15% |
Ninguno |
15% |
Bajo |
15% |
De forma predeterminada, el ancho de banda mínimo garantizada (velocidad de transmisión) determina la cantidad de exceso de ancho de banda (adicional) que puede compartir una cola. El ancho de banda adicional se asigna a las colas en proporción a la velocidad de transmisión de cada cola. Puede configurar el uso compartido de ancho de banda (velocidad excesiva) para anular la configuración predeterminada y configurar el porcentaje de exceso de ancho de banda independientemente de la velocidad de transmisión.
De forma predeterminada, solo los cuatro programadores predeterminados que se muestran en la tabla 3 tienen tráfico asignado a ellos. Solo las clases y colas de reenvío asociadas con los programadores predeterminados reciben un ancho de banda predeterminado según la velocidad de transmisión predeterminada del programador. (Puede configurar programadores y clases de reenvío para asignar ancho de banda a otras colas o para cambiar el ancho de banda predeterminado de una cola predeterminada.) Si una clase de reenvío no transporta tráfico, el ancho de banda asignado a esa clase de reenvío está disponible para otras clases de reenvío. El tráfico de unidifusión y multidifusión (error de multidifusión, difusión y búsqueda de destino) utiliza las mismas clases de reenvío y colas de salida.
La programación predeterminada es la programación de puertos. Si configura la programación en lugar de utilizar la programación predeterminada, puede configurar la programación de puertos o la programación jerárquica de puertos de selección mejorada de transmisión (ETS).
La programación predeterminada utiliza programación de round robin ponderado (WRR). Cada cola recibe una parte (peso) del ancho de banda total del puerto disponible. El peso de la programación se basa en la velocidad de transmisión (ancho de banda mínimo garantizada) del programador predeterminado para esa cola. Por ejemplo, la cola 7 recibe un peso de programación predeterminado del 15 % del ancho de banda del puerto disponible, y la cola 4 recibe un peso de programación predeterminado del 35 % del ancho de banda disponible. Las colas se asignan a clases de reenvío (por ejemplo, la cola 7 se asigna a la clase de reenvío de control de red y la cola 4 está asignada a la clase de reenvío sin pérdidas), por lo que las clases de reenvío reciben el ancho de banda predeterminado para las colas a las que están asignadas. El ancho de banda no utilizado se comparte con otras colas predeterminadas.
Debe asignar explícitamente el tráfico a colas no predeterminadas (no configuradas) y programar recursos de ancho de banda para esas colas si desea usarlas para reenviar el tráfico. De forma predeterminada, las colas 1, 2, 5 y 6 no están configuradas. Las colas no configuradas tienen un peso predeterminado de programación de 1 para que puedan recibir una pequeña cantidad de ancho de banda en caso de que necesiten reenviar el tráfico.
Si asigna tráfico a una cola no configurada y no programa el ancho de banda de la cola, la cola solo recibe la cantidad de ancho de banda proporcional a su peso predeterminado (1). La cantidad real de ancho de banda que recibe una cola no configurada depende de cuánto ancho de banda utilizan las otras colas del puerto.
Si las otras colas utilizan menos que la cantidad asignada de ancho de banda, las colas no configuradas pueden compartir el ancho de banda no utilizado. Debido a sus ponderaciones de programación, las colas configuradas tienen mayor prioridad para el ancho de banda que las colas no configuradas. Si una cola configurada necesita más ancho de banda, entonces hay menos ancho de banda disponible para las colas no configuradas. Sin embargo, las colas no configuradas siempre reciben una cantidad mínima de ancho de banda según su peso de programación (1). Si asigna tráfico a una cola no configurada, para asignar ancho de banda a esa cola, configure un programador y lo asigne a la clase de reenvío que está asignada a la cola y, luego, aplique la asignación del programador al puerto.
Prioridad de programación
La prioridad de programación determina el orden en el que una interfaz transmite tráfico desde sus colas de salida. La configuración de prioridad garantiza que las colas que contienen tráfico importante reciban acceso priorizado al ancho de banda de la interfaz de salida. La configuración de prioridad en el programador determina la prioridad de la cola (una asignación de programador asigna el programador a una clase de reenvío, la clase de reenvío se asigna a una cola de salida y la cola de salida utiliza las propiedades CoS definidas en el programador).
De forma predeterminada, todas las colas son colas de prioridad baja. El conmutador admite tres niveles de prioridad de programación:
-
Bajo: en el estado predeterminado de CoS, todas las colas son colas de prioridad baja. Las colas de prioridad baja transmiten tráfico según el algoritmo de round robin ponderado (WRR). Si configura prioridades de programación mayores que prioridad baja en las colas, entonces se sirven las colas de mayor prioridad antes de las colas de prioridad baja.
-
De nivel medio-bajo: (solo conmutadores serie QFX10000) Las colas de prioridad media y baja transmiten tráfico según el algoritmo de round-robin ponderado (WRR) y tienen una prioridad de programación mayor que las colas de prioridad baja.
-
Colas de prioridad media-alta( (solo conmutadores serie QFX10000) Las colas de prioridad media y alta transmiten tráfico según el algoritmo de round robin ponderado (WRR) y tienen una prioridad de programación mayor que las colas de prioridad media-baja.
-
Alto: (solo conmutadores serie QFX10000) Las colas de alta prioridad transmiten tráfico según el algoritmo de round robin ponderado (WRR) y tienen mayor prioridad de programación que las colas de prioridad media-alta.
-
Estricto alto: puede configurar las colas como prioridad
strict-high
. Las colas de prioridad estricta y alta reciben un trato preferible sobre el resto de las colas y reciben todo el ancho de banda configurado antes de que se les ateenden otras colas. Otras colas no transmiten tráfico hasta que las colas de prioridad estricta y alta están vacías y reciben el ancho de banda que permanece después de que se atenían las colas de prioridad estricta y alta. Dado que las colas de prioridad estricta y alta siempre se mantienen en primer lugar, las colas de prioridad estricta y alta pueden estrellar otras colas en un puerto. Considere detenidamente la cantidad de ancho de banda que desea asignar a colas de prioridad estricta y alta para evitar que se queme otras colas.
Para QFX10002, QFX10008 y QFX10016, las colas de prioridad estricta y alta comparten un exceso de ancho de banda basado en un exceso de peso de uso compartido de ancho de banda de 1, lo cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que recibe el tráfico de prioridad estricta y alta que supera la velocidad de transmisión que recibe depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y las tasas de exceso de esas colas.
Para QFX10002-60C, el exceso de tráfico en la cola estrictamente alta pasará hambre otras colas de prioridad alta o baja.
Cuando se definen las prioridades de programación para las colas en lugar de utilizar las prioridades predeterminadas (de forma predeterminada, todas las colas son de baja prioridad), el conmutador utiliza las prioridades para determinar el orden de transmisión de paquetes desde las colas. El tráfico de servicios de conmutación de diferentes prioridades de programación en un orden estricto, mediante la programación de round-robin (RR) para arbitrar el servicio de transmisión de colas entre colas de la misma prioridad. El conmutador transmite paquetes en el orden siguiente:
-
Tráfico de prioridad estricta y alta dentro de la velocidad de transmisión de la cola configurada (en colas de prioridad estricta y alta, la velocidad de transmisión limita la cantidad de tráfico tratado como tráfico de alta prioridad estricta). Cuando el tráfico llega a una cola de prioridad estricta y alta, el conmutador lo reenvía antes de reparar otras colas.
-
Tráfico de alta prioridad dentro de la velocidad de transmisión de la cola configurada (en colas de alta prioridad, la velocidad de transmisión establece el ancho de banda mínimo garantizada)
-
Tráfico de prioridad media-alta dentro de la velocidad de transmisión de la cola configurada (en colas de prioridad media-alta, la velocidad de transmisión establece el ancho de banda mínimo garantizada)
-
Tráfico de prioridad de nivel medio-bajo dentro de la velocidad de transmisión de la cola configurada (en colas de prioridad media-baja, la velocidad de transmisión establece el ancho de banda mínimo garantizada)
-
Tráfico de prioridad baja dentro de la velocidad de transmisión de la cola configurada (en colas de baja prioridad, la velocidad de transmisión establece el ancho de banda mínimo garantizada)
-
Todo el tráfico que supera la velocidad de transmisión de la cola mediante la programación ponderada de round-robin (WRR). El tráfico que supera la velocidad de transmisión de la cola contende por el exceso de ancho de banda del puerto (ancho de banda que no se consume después de que el puerto cumpla todos los requisitos de ancho de banda garantizada). El conmutador asigna y pondera el exceso de ancho de banda para las colas de baja prioridad según la velocidad de exceso de cola configurada o en la velocidad de transmisión si no se configura ninguna velocidad de exceso. El conmutador asigna y pondera el exceso de ancho de banda para colas de prioridad estricta y alta según el peso codificado de forma dura "1", el cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que obtiene el tráfico que supera la velocidad de transmisión depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y la ponderación de esas colas.
Si utiliza la configuración predeterminada de CoS, todas las colas son colas de prioridad baja y transmiten tráfico según el algoritmo de round robin ponderado (WRR).
Programación de ancho de banda
Un programador de colas asigna el ancho de banda del puerto a una cola (el programador está asignado a una clase de reenvío y la clase de reenvío está asignada a una cola). El perfil de ancho de banda, que consta de un ancho de banda mínimo garantizada, un ancho de banda máximo (formación de colas) y propiedades de uso compartido de exceso de ancho de banda configuradas en el programador, define la cantidad de ancho de banda de puerto que puede consumir una cola durante períodos de transmisión normales y congestionados.
El programador reevalua regularmente si cada cola individual se encuentra dentro de su perfil de ancho de banda definido mediante la comparación de la cantidad de datos que la cola recibe con la cantidad de ancho de banda que el programador asigna a la cola. Cuando la cantidad recibida es menor que la cantidad mínima garantizada de ancho de banda, se considera que la cola está en el perfil. Una cola no tiene perfil cuando su cantidad recibida es mayor que su cantidad mínima garantizada. Los datos fuera de la cola de perfil se transmiten solo si hay un ancho de banda adicional (exceso) disponible. De lo contrario, se almacena en memoria intermedia si hay espacio de memoria disponible. Si no hay espacio de memoria disponible, es posible que se disminuya el tráfico.
El conmutador proporciona funciones que le permiten controlar la asignación de ancho de banda del puerto a las colas, de modo que pueda satisfacer las demandas de diferentes tipos de tráfico en un puerto:
- Ancho de banda mínimo y garantizada
- Ancho de banda máximo (modelación de velocidad en colas y LAG de prioridad baja y alta)
- Limitar el ancho de banda que consumen las colas de prioridad estricta y alta
- Uso compartido de ancho de banda adicional (velocidad de exceso en colas de prioridad baja y alta)
Ancho de banda mínimo y garantizada
La velocidad de transmisión determina el ancho de banda mínimo garantizada para cada clase de reenvío que se asigne a una cola de salida, por lo que determina la garantía mínima de ancho de banda en esa cola.
Si no desea utilizar la configuración predeterminada, puede establecer el ancho de banda mínimo garantizada de varias maneras y con varias opciones mediante la [set class-of-service schedulers scheduler-name transmit-rate (rate | percent percentage) <exact>]
instrucción:
Velocidad: establezca el ancho de banda mínimo garantizada como una cantidad fija (velocidad) en bits por segundo de ancho de banda del puerto (por ejemplo, 2 Gbps o 800 Mbps).
Porcentaje: establezca el ancho de banda mínimo garantizada como un porcentaje del ancho de banda del puerto (por ejemplo, un 25 por ciento).
Exacto: (solo QFX10000 conmutadores) Forme la cola a la velocidad de transmisión para que la velocidad de transmisión sea la cantidad máxima de ancho de banda que puede usar una cola. La cola no puede compartir el ancho de banda de puerto adicional si configura la opción exacta. Configurar una velocidad de transmisión como exacta es cómo establecer una velocidad de modelación para configurar la cantidad máxima de colas de banda ancha baja y alta prioridad puede consumir, y la máxima es la velocidad de transmisión. No puede usar la opción
exact
en una cola de prioridad estricta y alta.Nota:En QFX10000, la sobresuscrita de las 8 colas configuradas
transmit rate exact
con la instrucción (shaping)[edit class-of-service schedulers scheduler-name]
en el nivel jerárquico podría dar como resultado una utilización menor del 100 por ciento del ancho de banda del puerto.Uso compartido de ancho de banda adicional: en las colas de prioridad baja y alta, si configura una velocidad de exceso, el exceso de velocidad determina la cantidad de ancho de banda de puerto adicional que puede usar una cola. Si no configura una velocidad de exceso, la velocidad de transmisión determina cuánto exceso (extra) de ancho de banda puede compartir una cola de prioridad baja y alta. Si no configura una velocidad de exceso, entonces cada cola comparte un ancho de banda adicional en proporción a su velocidad de transmisión.
No puede configurar una velocidad de exceso en colas de prioridad estricta y alta. Las colas de prioridad estricta y alta comparten ancho de banda adicional según un peso de programación de "1", el cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que obtiene el tráfico que supera la velocidad de transmisión depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y las tasas de exceso de esas colas.
La suma de las velocidades de transmisión de las colas en un puerto no debe superar el ancho de banda total de ese puerto. (No puede garantizar un ancho de banda mínimo combinado para las colas en un puerto que sea mayor que el ancho de banda total del puerto.)
Para frecuencias de transmisión inferiores a 1 Gbps, recomendamos que configure la velocidad de transmisión como un porcentaje en lugar de como una velocidad fija. Esto se debe a que el sistema convierte las tasas fijas en porcentajes y puede redondear las tasas fijas pequeñas a un porcentaje más bajo. Por ejemplo, una velocidad fija de 350 Mbps se redondea al 3 por ciento.
El ancho de exact
banda que consume una cola de prioridad baja o alta puede superar la velocidad mínima configurada si hay un ancho de banda adicional disponible y si no configura la velocidad de transmisión como en QFX10000 conmutadores. Durante períodos de congestión, la velocidad de transmisión configurada es el ancho de banda mínimo garantizada para la cola. Este comportamiento le permite asegurarse de que cada cola recibe la cantidad de ancho de banda adecuada para su nivel de servicio necesario y también puede compartir el ancho de banda no utilizado.
Ancho de banda máximo (modelación de velocidad en colas y LAG de prioridad baja y alta)
En QFX10000, la palabra clave opcional exact
de [set class-of-service schedulers scheduler-name transmit-rate (rate | percent percentage) <exact>]
la instrucción de configuración da forma a la velocidad de transmisión de las colas de prioridad baja y alta. Cuando se especifica la opción exact
, el conmutador deja caer el tráfico que supera la velocidad de transmisión configurada, incluso si hay un exceso de ancho de banda disponible. El modelado de velocidad impide que una cola utilice más ancho de banda del apropiado para el nivel de servicio planificado del tráfico en la cola. No puede usar la opción exact
en una cola de prioridad estricta y alta.
Configurar el modelado de velocidad en una interfaz LAG [edit class-of-service interfaces lag-interface-name scheduler-map scheduler-map-name
mediante la instrucción ] puede dar como resultado que las secuencias de tráfico programadas reciban más ancho de banda de vínculo LAG de lo esperado.
Las interfaces LAG se componen de dos o más vínculos Ethernet agrupados para funcionar como una sola interfaz. El conmutador puede hash de tráfico que entra en una interfaz LAG en cualquier vínculo miembro de la interfaz LAG. Cuando configura un modelado de velocidad y lo aplica a una interfaz LAG, la forma en que el conmutador aplica el modelado de velocidad al tráfico depende de cómo el conmutador hashea el tráfico en los vínculos DE LAG.
Para ilustrar cómo el hash de vínculos afecta a la manera en que el conmutador aplica el modelado de velocidad al tráfico LAG, veamos una interfaz LAG ae0
denominada que tiene dos vínculos de miembro y xe-0/0/20
xe-0/0/21
. En LAG ae0
, 2g
transmit-rate 2g exact
configuramos el modelado de velocidad de incluyendo la instrucción en el programador de cola y best-effort
aplicamos el programador al tráfico asignado a la clase de reenvío, la cual está asignada a la cola de salida 0
. Cuando el tráfico de la clase best-effort
de reenvío llega a la interfaz LAG, el conmutador hashes el tráfico en uno de los dos vínculos miembro.
Si el conmutador aplica un hash best-effort
a todo el tráfico en el mismo vínculo DE LAG, el tráfico recibe un máximo de ancho de banda de 2 g en ese vínculo. En este caso, se aplica el límite acumulativo esperado de 2g para el tráfico de mejor esfuerzo en la LAG.
Sin embargo, best-effort
si el conmutador hashes el tráfico en ambos enlaces de LAG, el tráfico recibe un máximo de ancho de banda de 2 g en cada vínculo de LAG, no 2g como un total acumulativo para toda la LAG. El resultado es que el tráfico de mejor esfuerzo recibe un máximo de 4g en el LAG, no el 2g establecido por la instrucción de modelación de velocidad. Cuando la hash propaga el tráfico asignado a una cola de salida (que se asigna a una clase de reenvío) a través de varios vínculos LAG, la velocidad de modelación eficaz (ancho de banda máximo acumulativo) en la LAG es:
(número de interfaces miembro DE LAG) x (velocidad de modelación para la cola de salida) = velocidad de modelación DE LAG acumulada
Limitar el ancho de banda que consumen las colas de prioridad estricta y alta
Puede limitar la cantidad de tráfico que recibe un tratamiento de prioridad estricta y alta en una cola mediante la configuración de una velocidad de transmisión en la cola de prioridad estricta y alta. La velocidad de transmisión establece la cantidad de tráfico que recibe un tratamiento de prioridad estricta y alta. El tráfico que supera las frecuencias de transmisión compartidas en el grupo de exceso de ancho de banda del puerto según el peso de uso compartido de exceso de ancho de banda de prioridad estrictamente alta de "1", el cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que obtiene el tráfico que supera la velocidad de transmisión depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y las tasas de exceso de esas colas. Limitar la cantidad de tráfico que recibe un tratamiento de prioridad estricta y alta evita que otras colas se quedasen sin servicio, a la vez que se asegura de que la cantidad de tráfico especificada en la velocidad de transmisión reciba un tratamiento de prioridad estricta y alta.
La configuración de una velocidad de transmisión en una cola de prioridad baja o alta establece el ancho de banda mínimo garantizada de la cola, tal como se describe en El ancho de banda mínimo garantizada.
Si configura colas de prioridad estricta y alta, recomendamos encarecidamente que configure una velocidad de transmisión en las colas para evitar que se queden sin colas de prioridad baja y alta en ese puerto. Esto es especialmente importante si configura más de una cola de prioridad estricta y alta en un puerto. Aunque no es obligatorio configurar una velocidad de transmisión en colas de prioridad estricta y alta, si no configura una velocidad de transmisión, las colas de alta prioridad estricta pueden consumir todo el ancho de banda del puerto y se quedas sin las otras colas.
Uso compartido de ancho de banda adicional (velocidad de exceso en colas de prioridad baja y alta)
El ancho de banda adicional es esencialmente el ancho de banda restante después de que el conmutador cumpla todos los requisitos de ancho de banda garantizada. El ancho de banda adicional está disponible para el tráfico de prioridad baja y alta cuando las colas en un puerto no utilizan todo el ancho de banda del puerto disponible.
De forma predeterminada, el ancho de banda de puerto adicional se comparte entre las clases de reenvío en un puerto en proporción a la velocidad de transmisión de cada cola. Puede configurar explícitamente la cantidad de ancho de banda adicional excess-rate
que puede compartir una cola estableciendo una en el programador de una cola de prioridad baja o alta. La velocidad de exceso configurada reemplaza la velocidad de transmisión y determina el porcentaje de ancho de banda adicional que puede consumir la cola.
No puede configurar una velocidad de exceso en una cola de prioridad estricta y alta. Las colas de alta prioridad estricta comparten un exceso de ancho de banda basado en un exceso de ancho de banda que comparte peso de "1", el cual no es configurable. La cantidad real de ancho de banda adicional que recibe el tráfico de prioridad estricta y alta que supera la velocidad de transmisión que recibe depende de cuántas otras colas consumen exceso de ancho de banda y las tasas de exceso de esas colas.
QFX 10002, QFX 10008 y QFX 10016 admiten varias colas estrictamente altas.
QFX 10002-60C solo admite una cola de alto nivel estricto.
Un ejemplo de asignación de ancho de banda adicional según velocidades de transmisión es un puerto que tiene tráfico que se ejecuta en tres clases de reenvío, best-effort
, fcoe
y network-control
. En este ejemplo, la best-effort
clase de reenvío tiene una velocidad de transmisión de 2 Gbps, fcoe
la clase de reenvío tiene una velocidad de transmisión de 4 Gbps network-control
y tiene una velocidad de transmisión de 2 Gbps para un total de 8 Gbps del ancho de banda del puerto. Después de reparar el ancho de banda mínimo garantizada de estas tres colas, el puerto tiene 2 Gbps de ancho de banda adicional disponible.
Si las tres colas siguen teniendo paquetes que reenviar, las colas reciben el ancho de banda adicional en proporción a sus velocidades de transmisión, best-effort
por lo que la cola recibe 500 Mbps adicionales, fcoe
la cola recibe 1 Gbps network-control
adicional y la cola recibe 500 Mbps adicionales.
Si configura una velocidad de exceso para una cola, la velocidad excesiva determina la proporción de ancho de banda adicional que recibe la cola de la misma manera que la predeterminada (velocidad de transmisión) determina la proporción de ancho de banda adicional que recibe una cola. En el ejemplo anterior, si configuró una velocidad de exceso del 20 fcoe
por ciento en la clase de reenvío, best-effort
network-control
y las velocidades de transmisión de las clases y de reenvío se mantuvo en 2g (sin la velocidad de exceso configurada, por lo que la velocidad de transmisión de 2g para cada cola sigue determinando la velocidad de exceso), entonces los 2 Gbps de ancho de banda adicional se asignarían uniformemente entre las tres colas porque las tres colas tienen la misma velocidad de exceso.
En el ejemplo anterior, si configuró una velocidad de exceso de 10 fcoe
por ciento en la clase de reenvío, best-effort
network-control
y las velocidades de transmisión de las clases y de reenvío se mantuvo en 2g (de nuevo sin la velocidad de exceso configurada, por lo que la velocidad de transmisión de 2g para cada cola sigue determinando la velocidad de exceso), los 2 Gbps de ancho de banda adicional se asignarían 800 Mbps best-effort
a la cola, 400 Mbps fcoe
a la cola y 800 Mbps network-control
a la cola (de nuevo, en proporción a los excesos de velocidad de la cola).
Asignación de perfiles de gota del programador
Las asignaciones de perfiles de gota asocian perfiles de pérdida con programadores de colas y prioridades de pérdida de paquetes (PLP). Los perfiles de colocación establecen umbrales para dejar caer paquetes durante períodos de congestión, según el nivel de llenado de la cola y una probabilidad porcentaje de caída de paquetes en el nivel de llenado de cola especificado. En distintos niveles de llenado, un perfil de colocación establece diferentes probabilidades de caer un paquete durante períodos de congestión.
Los clasificadores asignan tráfico entrante a clases de reenvío (que se asignan a las colas de salida) y también asignan un PLP al tráfico entrante. El PLP puede ser bajo, mediano-alto o alto. Puede clasificar el tráfico con diferentes PLP en la misma clase de reenvío para diferenciar el tratamiento del tráfico dentro de la clase de reenvío.
En una asignación de perfil de colocación, puede configurar un perfil de colocación diferente para cada PLP y asociar (asignar) los perfiles de colocación a un programador de colas. Una asignación de programador asigna el programador de cola a una clase de reenvío (cola de salida). El tráfico clasificado en la clase de reenvío utiliza las características de colocación definidas en los perfiles de colocación que la asignación de perfiles de caída asocia al programador de cola. El perfil de caída que utiliza el tráfico depende del PLP que el clasificador asigna al tráfico. (Puede asignar distintos perfiles de colocación a la clase de reenvío para distintos PLP.)
En resumen:
Los clasificadores asignan uno de tres PLP (bajo, medio-alto, alto) al tráfico entrante cuando los clasificadores asignan tráfico a una clase de reenvío.
Los perfiles de colocación establecen umbrales para la pérdida de paquetes en distintos niveles de llenado de cola.
Las asignaciones de perfiles de colocación asocian un perfil de colocación a cada PLP y, luego, asignan los perfiles de colocación a los programadores.
El programador asigna programadores de asignación a clases de reenvío y las clases de reenvío se asignan a colas de salida. El programador asignado a una clase de reenvío determina las características de CoS de la cola de salida asignada a la clase de reenvío, incluida la asignación de perfiles de pérdida.
Asocie una asignación de programador con una interfaz para aplicar los perfiles de colocación y otros elementos de programador al tráfico en la clase de reenvío asignada al programador de esa interfaz.
Tamaño de búfer
En los conmutadores QFX10000, el tamaño de la memoria intermedia es la cantidad de tiempo en milisegundos de ancho de banda del puerto que puede usar una cola para seguir transmitiendo paquetes durante períodos de congestión, antes de que el búfer se agote y los paquetes comiencen a caer.
El conmutador puede usar hasta 100 ms de espacio total (combinado) de memoria para todas las colas en un puerto. Un tamaño de búfer configurado como un porcentaje es igual a 1 ms de uso de búfer. Un tamaño de memoria intermedia del 15 por ciento (el valor predeterminado para el mejor esfuerzo y las colas de control de red) es igual a 15 ms de uso de búfer.
El tamaño total del búfer del conmutador es de 4 GB. Un puerto de 40 Gigabit puede usar hasta 500 MB de espacio de memoria intermedia, lo que equivale a 100 ms de ancho de banda del puerto en un puerto de 40 Gigabit. Un puerto de 10 Gigabit puede usar hasta 125 MB de espacio de memoria intermedia, lo que equivale a 100 ms de ancho de banda del puerto en un puerto de 10 Gigabit. El total de tamaños de memoria intermedia de las ocho colas de salida de un puerto no puede superar el 100 por ciento, lo que equivale al búfer total de 100 ms completo disponible para un puerto. La cantidad máxima de espacio de memoria que puede usar cualquier cola también es de 100 ms (lo que equivale a una configuración de tamaño de búfer del 100 por ciento), pero si una cola usa todo el búfer, ninguna otra cola recibe espacio de búfer.
No hay asignación mínima de memoria intermedia, por lo que puede establecer el tamaño del búfer en cero (0) para una cola. Sin embargo, recomendamos que en las colas en las que habilite PFC para admitir el transporte sin pérdida, asigne un mínimo de 5 ms (un tamaño mínimo de memoria intermedia del 5 por ciento). Las dos colas predeterminadas sin pérdida (fcoe y no pérdida) tienen valores predeterminados de tamaño de memoria intermedia de 35 ms (35 por ciento).
Si no configura el tamaño de búfer y no configura explícitamente un programador de colas, el tamaño predeterminado de búfer es la velocidad de transmisión predeterminada de la cola. Si configura explícitamente un programador de colas, no se usarán las asignaciones predeterminadas de búfer. Si configura explícitamente un programador de colas, configure el tamaño de búfer para cada cola del programador, teniendo en cuenta que el tamaño total de búfer de las colas no puede superar el 100 por ciento (100 ms).
Si no utiliza la configuración predeterminada, puede configurar explícitamente el tamaño del búfer de la cola de dos maneras:
Como porcentaje: la cola recibe el porcentaje especificado de búferes de puerto dedicados cuando la cola se asigna al programador y el programador está asignado a un puerto.
Como resto: después de que el puerto proporciona servicios a las colas que tienen una configuración explícita de tamaño de búfer de porcentaje, el espacio de memoria intermedia dedicado del puerto restante se divide por igual entre las otras colas a las que está conectado un programador. (Sin programador predeterminado o explícito significa que no hay asignación de memoria dedicada para la cola.) Si configura un programador y no especifica un tamaño de búfer como porcentaje, el resto es la configuración predeterminada.
La asignación de búfer de cola es dinámica y se comparte entre los puertos según sea necesario. Sin embargo, una cola no puede usar más que la cantidad configurada de espacio de memoria intermedia. Por ejemplo, si usa la configuración predeterminada de CoS, la cola de mejor esfuerzo recibe un máximo de 15 ms de espacio de memoria intermedia, ya que la velocidad de transmisión predeterminada para la cola de mejor esfuerzo es del 15 por ciento.
Si un conmutador experimenta congestión, las colas continúan recibiendo su asignación completa de búfer hasta que se consume el 90 % del espacio de memoria intermedia de 4 GB. Cuando el 90 por ciento del espacio de memoria intermedia está en uso, la cantidad de espacio de memoria por puerto y cola se reduce en proporción al tamaño de búfer configurado para cada cola. A medida que el porcentaje de espacio de memoria intermedia consumida aumenta por encima del 90 por ciento, se sigue reduciendo la cantidad de espacio de memoria intermedia por puerto y cola.
En los puertos de 40 Gigabit, dado que el búfer total es de 4 GB y el búfer máximo que puede usar un puerto es de 500 MB, hasta siete puertos de 40 Gigabit pueden consumir su asignación completa de 100 ms de espacio de memoria intermedia. Sin embargo, si un puerto 40 Gigabit de los últimos 40 años requiere los 500 MB completos de espacio de memoria intermedia, entonces las asignaciones de memoria intermedia se reducen proporcionalmente porque el consumo de memoria intermedia está por encima del 90 por ciento.
En los puertos de 10 Gigabit, dado que el búfer total es de 4 GB y el búfer máximo que puede usar un puerto es de 125 MB, hasta 28 puertos de 10 Gigabit pueden consumir su asignación completa de 100 ms de espacio de memoria intermedia. Sin embargo, si un puerto 29 de 10 Gigabit requiere los 125 MB completos de espacio de memoria intermedia, entonces las asignaciones de memoria intermedia se reducen proporcionalmente porque el consumo de memoria intermedia está por encima del 90 por ciento.
Notificación explícita de congestión
EcN habilita la notificación de congestión de extremo a extremo entre dos puntos de conexión en redes basadas en TCP/IP. Los dos puntos de conexión son un remitente habilitado para ECN y un receptor habilitado para ECN. Se debe habilitar ECN en ambos puntos de conexión y en todos los dispositivos intermedios entre los puntos de conexión para que ECN funcionen correctamente. Cualquier dispositivo en la ruta de transmisión que no sea compatible con ECN rompe la funcionalidad de ECN de extremo a extremo. ECN notifica a las redes sobre la congestión con el objetivo de reducir la pérdida y el retraso de los paquetes haciendo que el dispositivo de envío disminuya la velocidad de transmisión hasta que la congestión se desactive, sin dejar caer paquetes.
ECN está deshabilitado de forma predeterminada. Normalmente, solo habilita ECN en las colas que manejan el tráfico de mejor esfuerzo, ya que otros tipos de tráfico utilizan diferentes métodos de notificación de congestión: el tráfico sin pérdida utiliza control de flujo basado en prioridad (PFC) y el tráfico de alta prioridad estricta recibe todo el ancho de banda del puerto que requiere hasta el punto de una velocidad configurada (consulte Prioridad de programación).
Asignación de programador
Una asignación de programador asigna una clase de reenvío a un programador de colas. Después de configurar un programador, debe incluirlo en una asignación de programador y aplicar la asignación del programador a una interfaz para implementar la programación de colas configurada.