EN ESTA PÁGINA
Descripción general de la configuración de LSP de punto a multipunto
Configuración de LSP principales y de sucursal para LSP de punto a multipunto
Configuración de la protección de vínculos para LSP de punto a multipunto
Configuración del reinicio agraciado para LSP de punto a multipunto
Configuración de una política de comprobación de RPF de multidifusión para LSP de punto a multipunto
Configuración de la redundancia del enrutador PE de entrada para LSP de punto a multipunto
Configuración de un servicio para correlacionar sub LSP de punto a multipunto con FPC
Habilitación de LSP de punto a punto para monitorear enrutadores de PE de salida
Conservar el funcionamiento del LSP de punto a multipunto con diferentes versiones de Junos OS
Comportamiento de re-fusión en descripción general del LSP de punto a multipunto
Configuración de LSP de punto a multipunto
Descripción general de LSP de punto a multipunto
Un LSP MPLS de punto a multipunto es un LSP con un único origen y varios destinos. Al aprovechar la capacidad de replicación de paquetes MPLS de la red, los LSP punto a multipunto evitan la replicación innecesaria de paquetes en el enrutador de entrada. La replicación de paquetes solo se lleva a cabo cuando los paquetes se reenvían a dos o más destinos diferentes que requieren rutas de red diferentes.
Este proceso se ilustra en Figura 1. El enrutador PE1 está configurado con un LSP de punto a multipunto a enrutadores PE2, PE3 y PE4. Cuando el enrutador PE1 envía un paquete en el LSP de punto a multipunto a los enrutadores P1 y P2, el enrutador P1 replica el paquete y lo reenvía a los enrutadores PE2 y PE3. El enrutador P2 envía el paquete al enrutador PE4.
Esta característica se describe en detalle en los borradores de Internet draft-raggarwa-mpls-p2mp-te-02.txt (vencidos en febrero de 2004), Establecimiento de LSP de punto a multipunto MPLS TE, draft-ietf-mpls-rsvp-te-p2mp-02.txt, Extensiones para reserva de recursos Ingeniería de tráfico de protocolo de reserva (RSVP-TE) para rutas conmutadas por etiquetas (LSP) de TE de punto a multipunto, y RFC 6388, extensiones de protocolo de distribución de etiquetas para rutas conmutadas de etiqueta de punto a multipunto y de multipunto a multipunto (solo se admiten LSP punto a multipunto).

Estas son algunas de las propiedades de los LSP de punto a multipunto:
Un LSP de punto a multipunto le permite usar MPLS para la distribución de datos de punto a multipunto. Esta funcionalidad es similar a la que proporciona la multidifusión IP.
Puede agregar y eliminar LSP de sucursal de un LSP principal de punto a multipunto sin interrumpir el tráfico. Las partes no afectadas del LSP de punto a multipunto siguen funcionando con normalidad.
Puede configurar un nodo para que sea tanto un enrutador de tránsito como de salida para LSP de sucursales diferentes del mismo LSP de punto a multipunto.
Puede habilitar la protección de vínculos en un LSP de punto a multipunto. La protección de vínculo puede proporcionar un LSP de omisión para cada uno de los LSP de sucursal que conforman el LSP de punto a multipunto. Si alguna de las rutas principales falla, el tráfico se puede cambiar rápidamente a la omisión.
Puede configurar LSP de sucursal de forma estática, dinámica o como una combinación de LSP estáticos y dinámicos.
Puede habilitar el cambio agraciado del motor de enrutamiento (GRES) y el reinicio agraciado para LSP de punto a multipunto en enrutadores de entrada y salida. Los LSP de punto a multipunto se deben configurar mediante rutas estáticas o conexión cruzada de circuito (CCC). Gres y el reinicio agraciado permiten que el tráfico se reenvíe al motor de reenvío de paquetes según el estado anterior, mientras que el plano de control se recupera. La paridad de funciones para GRES y el reinicio agraciado para LSP punto a multipunto MPLS en el chipset de Junos Trio se admite en las versiones 11.1R2, 11.2R2 y 11.4 de Junos OS.
Descripción de LSP de punto a multipunto
Una ruta de conmutación de etiquetas (LSP) de MPLS de punto a multipunto es un LSP con señal de LDP o RSVP con una única fuente y varios destinos. Al aprovechar la capacidad de replicación de paquetes MPLS de la red, los LSP punto a multipunto evitan la replicación innecesaria de paquetes en el enrutador de entrada (entrada). La replicación de paquetes solo se lleva a cabo cuando los paquetes se reenvían a dos o más destinos diferentes que requieren rutas de red diferentes.
Este proceso se ilustra en Figura 2. El dispositivo PE1 está configurado con un LSP de punto a multipunto a enrutadores PE2, PE3 y PE4. Cuando el dispositivo PE1 envía un paquete en el LSP de punto a multipunto a los enrutadores P1 y P2, el dispositivo P1 replica el paquete y lo reenvía a los enrutadores PE2 y PE3. El dispositivo P2 envía el paquete al dispositivo PE4.

Estas son algunas de las propiedades de los LSP de punto a multipunto:
Un LSP de punto a multipunto le permite usar MPLS para la distribución de datos de punto a multipunto. Esta funcionalidad es similar a la que proporciona la multidifusión IP.
Puede agregar y eliminar LSP de sucursal de un LSP principal de punto a multipunto sin interrumpir el tráfico. Las partes no afectadas del LSP de punto a multipunto siguen funcionando con normalidad.
Puede configurar un nodo para que sea tanto un enrutador de tránsito como de salida (salida) para LSP de sucursales diferentes del mismo LSP de punto a multipunto.
Puede habilitar la protección de vínculos en un LSP de punto a multipunto. La protección de vínculo puede proporcionar un LSP de omisión para cada uno de los LSP de sucursal que conforman el LSP de punto a multipunto. Si falla alguna ruta principal, el tráfico se puede cambiar rápidamente a la derivación.
Puede configurar subrutas de forma estática o dinámica.
Puede habilitar el reinicio agraciado en LSP de punto a multipunto.
Descripción general de la configuración de LSP de punto a multipunto
Para configurar un LSP de punto a multipunto:
- Configure el LSP principal desde el enrutador de entrada y los LSP de sucursal que llevan tráfico a los enrutadores de salida.
- Especifique un nombrede ruta en el LSP principal y este mismo nombre de ruta en el LSP de cada sucursal.
De forma predeterminada, los LSP de la sucursal se señalan dinámicamente mediante la primera ruta más corta restringida (CSPF) y no requieren configuración. Alternativamente, puede configurar los LSP de sucursal como rutas estáticas.
Ejemplo: Configuración de una colección de rutas para crear un LSP de punto a multipunto con señal RSVP
En este ejemplo, se muestra cómo configurar una colección de rutas para crear una ruta de conmutación de etiquetas (LSP) señalada de punto a multipunto RSVP.
Requisitos
En este ejemplo, no se requiere ninguna configuración especial más allá de la inicialización del dispositivo.
Descripción general
En este ejemplo, varios dispositivos de enrutamiento sirven como nodos de tránsito, sucursal y leaf de un LSP de punto a multipunto. En el borde del proveedor (PE), el dispositivo PE1 es el nodo de entrada. Las sucursales van de PE1 a PE2, PE1 a PE3 y PE1 a PE4. Las rutas de unidifusión estáticas en el nodo de entrada (PE1) apuntan a los nodos de salida.
En este ejemplo también se muestran rutas estáticas con un salto siguiente que es un LSP de punto a multipunto mediante la p2mp-lsp-next-hop
instrucción. Esto es útil cuando se implementa el reenvío basado en filtros.
Otra opción es usar la lsp-next-hop
instrucción para configurar un LSP de punto a punto regular para que sea el siguiente salto. Aunque no se muestra en este ejemplo, opcionalmente puede asignar una preferencia independiente y una métrica al siguiente salto.
Diagrama de topología
Figura 3 muestra la topología utilizada en este ejemplo.

Configuración
- Configuración rápida de CLI
- Configuración del enrutador conmutado por etiquetas de entrada (LSR) (dispositivo PE1)
- Configuración de los LSR de tránsito y salida (dispositivos P2, P3, P4, PE2, PE3 y PE4)
- Configuración del dispositivo CE1
- Configuración del dispositivo CE2
- Configuración del dispositivo CE3
- Configuración del dispositivo CE4
Configuración rápida de CLI
Para configurar rápidamente este ejemplo, copie los siguientes comandos, péguelos en un archivo de texto, elimine los saltos de línea, cambie los detalles necesarios para que coincidan con su configuración de red y, luego, copie y pegue los comandos en la CLI en el [edit]
nivel de jerarquía.
Dispositivo PE1
set interfaces ge-2/0/2 unit 0 description PE1-to-CE1 set interfaces ge-2/0/2 unit 0 family inet address 10.0.244.10/30 set interfaces fe-2/0/10 unit 1 description PE1-to-P2 set interfaces fe-2/0/10 unit 1 family inet address 2.2.2.1/24 set interfaces fe-2/0/10 unit 1 family mpls set interfaces fe-2/0/9 unit 8 description PE1-to-P3 set interfaces fe-2/0/9 unit 8 family inet address 6.6.6.1/24 set interfaces fe-2/0/9 unit 8 family mpls set interfaces fe-2/0/8 unit 9 description PE1-to-P4 set interfaces fe-2/0/8 unit 9 family inet address 3.3.3.1/24 set interfaces fe-2/0/8 unit 9 family mpls set interfaces lo0 unit 1 family inet address 100.10.10.10/32 set protocols rsvp interface fe-2/0/10.1 set protocols rsvp interface fe-2/0/9.8 set protocols rsvp interface fe-2/0/8.9 set protocols rsvp interface lo0.1 set protocols mpls traffic-engineering bgp-igp set protocols mpls label-switched-path PE1-PE2 to 100.50.50.50 set protocols mpls label-switched-path PE1-PE2 link-protection set protocols mpls label-switched-path PE1-PE2 p2mp p2mp1 set protocols mpls label-switched-path PE1-PE3 to 100.70.70.70 set protocols mpls label-switched-path PE1-PE3 link-protection set protocols mpls label-switched-path PE1-PE3 p2mp p2mp1 set protocols mpls label-switched-path PE1-PE4 to 100.40.40.40 set protocols mpls label-switched-path PE1-PE4 link-protection set protocols mpls label-switched-path PE1-PE4 p2mp p2mp1 set protocols mpls interface fe-2/0/10.1 set protocols mpls interface fe-2/0/9.8 set protocols mpls interface fe-2/0/8.9 set protocols mpls interface lo0.1 set protocols ospf traffic-engineering set protocols ospf area 0.0.0.0 interface ge-2/0/2.0 set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.1 set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/9.8 set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/8.9 set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.1 set routing-options static route 5.5.5.0/24 p2mp-lsp-next-hop p2mp1 set routing-options static route 7.7.7.0/24 p2mp-lsp-next-hop p2mp1 set routing-options static route 4.4.4.0/24 p2mp-lsp-next-hop p2mp1 set routing-options router-id 100.10.10.10
Dispositivo CE1
set interfaces ge-1/3/2 unit 0 family inet address 10.0.244.9/30 set interfaces ge-1/3/2 unit 0 description CE1-to-PE1 set routing-options static route 10.0.104.8/30 next-hop 10.0.244.10 set routing-options static route 10.0.134.8/30 next-hop 10.0.244.10 set routing-options static route 10.0.224.8/30 next-hop 10.0.244.10
Dispositivo CE2
set interfaces ge-1/3/3 unit 0 family inet address 10.0.224.9/30 set interfaces ge-1/3/3 unit 0 description CE2-to-PE2 set routing-options static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.224.10
Dispositivo CE3
set interfaces ge-2/0/1 unit 0 family inet address 10.0.134.9/30 set interfaces ge-2/0/1 unit 0 description CE3-to-PE3 set routing-options static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.134.10
Dispositivo CE4
set interfaces ge-3/1/3 unit 0 family inet address 10.0.104.10/30 set interfaces ge-3/1/3 unit 0 description CE4-to-PE4 set routing-options static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.104.9
Configuración del enrutador conmutado por etiquetas de entrada (LSR) (dispositivo PE1)
Procedimiento paso a paso
Para configurar el dispositivo PE1:
Configure las interfaces, la encapsulación de interfaz y las familias de protocolos.
[edit interfaces] user@PE1# set ge-2/0/2 unit 0 description PE1-to-CE1 user@PE1# set ge-2/0/2 unit 0 family inet address 10.0.244.10/30 user@PE1# set fe-2/0/10 unit 1 description PE1-to-P2 user@PE1# set fe-2/0/10 unit 1 family inet address 2.2.2.1/24 user@PE1# set fe-2/0/10 unit 1 family mpls user@PE1# set fe-2/0/9 unit 8 description PE1-to-P3 user@PE1# set fe-2/0/9 unit 8 family inet address 6.6.6.1/24 user@PE1# set fe-2/0/9 unit 8 family mpls user@PE1# set fe-2/0/8 unit 9 description PE1-to-P4 user@PE1# set fe-2/0/8 unit 9 family inet address 3.3.3.1/24 user@PE1# set fe-2/0/8 unit 9 family mpls user@PE1# set lo0 unit 1 family inet address 100.10.10.10/32
Habilite RSVP, MPLS y OSPF en las interfaces.
[edit protocols] user@PE1# set rsvp interface fe-2/0/10.1 user@PE1# set rsvp interface fe-2/0/9.8 user@PE1# set rsvp interface fe-2/0/8.9 user@PE1# set rsvp interface lo0.1 user@PE1# set mpls interface fe-2/0/10.1 user@PE1# set mpls interface fe-2/0/9.8 user@PE1# set mpls interface fe-2/0/8.9 user@PE1# set mpls interface lo0.1 user@PE1# set ospf area 0.0.0.0 interface ge-2/0/2.0 user@PE1# set ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.1 user@PE1# set ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/9.8 user@PE1# set ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/8.9 user@PE1# set ospf area 0.0.0.0 interface lo0.1
Configure los LSP de punto a multipunto de MPLS.
[edit protocols] user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE2 to 100.50.50.50 user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE2 p2mp p2mp1 user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE3 to 100.70.70.70 user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE3 p2mp p2mp1 user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE4 to 100.40.40.40 user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE4 p2mp p2mp1
(Opcional) Habilite la protección de vínculos en los LSP.
La protección de vínculo ayuda a garantizar que el tráfico enviado a través de una interfaz específica a un enrutador vecino pueda continuar llegando al enrutador si esa interfaz falla.
[edit protocols] user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE2 link-protection user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE3 link-protection user@PE1# set mpls label-switched-path PE1-PE4 link-protection
Habilite a MPLS para realizar ingeniería de tráfico para OSPF.
[edit protocols] user@PE1# set mpls traffic-engineering bgp-igp
Esto hace que las rutas de entrada se instalen en la tabla de enrutamiento inet.0. De forma predeterminada, MPLS solo realiza ingeniería de tráfico para BGP. Debe habilitar la ingeniería de tráfico MPLS solo en la LSR de entrada.
Habilite la ingeniería de tráfico para OSPF.
[edit protocols] user@PE1# set ospf traffic-engineering
Esto hace que el algoritmo de primera ruta más corta (SPF) tome en cuenta los LSP configurados en MPLS.
Configure el ID de enrutador.
[edit routing-options] user@PE1# set router-id 100.10.10.10
Configure rutas de unidifusión IP estáticas con el nombre LSP de punto a multipunto como el siguiente salto para cada ruta.
[edit routing-options] user@PE1# set static route 5.5.5.0/24p2mp-lsp-next-hop p2mp1 user@PE1# set static route 7.7.7.0/24 p2mp-lsp-next-hop p2mp1 user@PE1# set static route 4.4.4.0/24 p2mp-lsp-next-hop p2mp1
Si ha terminado de configurar el dispositivo, confirme la configuración.
[edit] user@PE1# commit
Configuración de los LSR de tránsito y salida (dispositivos P2, P3, P4, PE2, PE3 y PE4)
Procedimiento paso a paso
Para configurar las LSR de tránsito y salida:
Configure las interfaces, la encapsulación de interfaz y las familias de protocolos.
[edit] user@P2# set interfaces fe-2/0/10 unit 2 description P2-to-PE1 user@P2# set interfaces fe-2/0/10 unit 2 family inet address 2.2.2.2/24 user@P2# set interfaces fe-2/0/10 unit 2 family mpls user@P2# set interfaces fe-2/0/9 unit 10 description P2-to-PE2 user@P2# set interfaces fe-2/0/9 unit 10 family inet address 5.5.5.1/24 user@P2# set interfaces fe-2/0/9 unit 10 family mpls user@P2# set interfaces lo0 unit 2 family inet address 100.20.20.20/32 user@PE2# set interfaces ge-2/0/3 unit 0 description PE2-to-CE2 user@PE2# set interfaces ge-2/0/3 unit 0 family inet address 10.0.224.10/30 user@PE2# set interfaces fe-2/0/10 unit 5 description PE2-to-P2 user@PE2# set interfaces fe-2/0/10 unit 5 family inet address 5.5.5.2/24 user@PE2# set interfaces fe-2/0/10 unit 5 family mpls user@PE2# set interfaces lo0 unit 5 family inet address 100.50.50.50/32 user@P3# set interfaces fe-2/0/10 unit 6 description P3-to-PE1 user@P3# set interfaces fe-2/0/10 unit 6 family inet address 6.6.6.2/24 user@P3# set interfaces fe-2/0/10 unit 6 family mpls user@P3# set interfaces fe-2/0/9 unit 11 description P3-to-PE3 user@P3# set interfaces fe-2/0/9 unit 11 family inet address 7.7.7.1/24 user@P3# set interfaces fe-2/0/9 unit 11 family mpls user@P3# set interfaces lo0 unit 6 family inet address 100.60.60.60/32 user@PE3# set interfaces ge-2/0/1 unit 0 description PE3-to-CE3 user@PE3# set interfaces ge-2/0/1 unit 0 family inet address 10.0.134.10/30 user@PE3# set interfaces fe-2/0/10 unit 7 description PE3-to-P3 user@PE3# set interfaces fe-2/0/10 unit 7 family inet address 7.7.7.2/24 user@PE3# set interfaces fe-2/0/10 unit 7 family mpls user@PE3# set interfaces lo0 unit 7 family inet address 100.70.70.70/32 user@P4# set interfaces fe-2/0/10 unit 3 description P4-to-PE1 user@P4# set interfaces fe-2/0/10 unit 3 family inet address 3.3.3.2/24 user@P4# set interfaces fe-2/0/10 unit 3 family mpls user@P4# set interfaces fe-2/0/9 unit 12 description P4-to-PE4 user@P4# set interfaces fe-2/0/9 unit 12 family inet address 4.4.4.1/24 user@P4# set interfaces fe-2/0/9 unit 12 family mpls user@P4# set interfaces lo0 unit 3 family inet address 100.30.30.30/32 user@PE4# set interfaces ge-2/0/0 unit 0 description PE4-to-CE4 user@PE4# set interfaces ge-2/0/0 unit 0 family inet address 10.0.104.9/30 user@PE4# set interfaces fe-2/0/10 unit 4 description PE4-to-P4 user@PE4# set interfaces fe-2/0/10 unit 4 family inet address 4.4.4.2/24 user@PE4# set interfaces fe-2/0/10 unit 4 family mpls user@PE4# set interfaces lo0 unit 4 family inet address 100.40.40.40/32
Habilite RSVP, MPLS y OSPF en las interfaces.
[edit] user@P2# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.2 user@P2# set protocols rsvp interface fe-2/0/9.10 user@P2# set protocols rsvp interface lo0.2 user@P2# set protocols mpls interface fe-2/0/10.2 user@P2# set protocols mpls interface fe-2/0/9.10 user@P2# set protocols mpls interface lo0.2 user@P2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.2 user@P2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/9.10 user@P2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.2 user@PE2# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.5 user@PE2# set protocols rsvp interface lo0.5 user@PE2# set protocols mpls interface fe-2/0/10.5 user@PE2# set protocols mpls interface lo0.5 user@PE2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface ge-2/0/3.0 user@PE2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.5 user@PE2# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.5 user@P3# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.6 user@P3# set protocols rsvp interface fe-2/0/9.11 user@P3# set protocols rsvp interface lo0.6 user@P3# set protocols mpls interface fe-2/0/10.6 user@P3# set protocols mpls interface fe-2/0/9.11 user@P3# set protocols mpls interface lo0.6 user@P3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.6 user@P3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/9.11 user@P3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.6 user@PE3# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.7 user@PE3# set protocols rsvp interface lo0.7 user@PE3# set protocols mpls interface fe-2/0/10.7 user@PE3# set protocols mpls interface lo0.7 user@PE3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface ge-2/0/1.0 user@PE3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.7 user@PE3# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.7 user@P4# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.3 user@P4# set protocols rsvp interface fe-2/0/9.12 user@P4# set protocols rsvp interface lo0.3 user@P4# set protocols mpls interface fe-2/0/10.3 user@P4# set protocols mpls interface fe-2/0/9.12 user@P4# set protocols mpls interface lo0.3 user@P4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.3 user@P4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/9.12 user@P4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.3 user@PE4# set protocols rsvp interface fe-2/0/10.4 user@PE4# set protocols rsvp interface lo0.4 user@PE4# set protocols mpls interface fe-2/0/10.4 user@PE4# set protocols mpls interface lo0.4 user@PE4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface ge-2/0/0.0 user@PE4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface fe-2/0/10.4 user@PE4# set protocols ospf area 0.0.0.0 interface lo0.4
Habilite la ingeniería de tráfico para OSPF.
[edit] user@P2# set protocols ospf traffic-engineering user@P3# set protocols ospf traffic-engineering user@P4# set protocols ospf traffic-engineering user@PE2# set protocols ospf traffic-engineering user@PE3# set protocols ospf traffic-engineering user@PE4# set protocols ospf traffic-engineering
Esto hace que el algoritmo de primera ruta más corta (SPF) tome en cuenta los LSP configurados en MPLS.
Configure los IDs del enrutador.
[edit] user@P2# set routing-options router-id 100.20.20.20 user@P3# set routing-options router-id 100.60.60.60 user@P4# set routing-options router-id 100.30.30.30 user@PE2# set routing-options router-id 100.50.50.50 user@PE3# set routing-options router-id 100.70.70.70 user@PE4# set routing-options router-id 100.40.40.40
Si ha terminado de configurar los dispositivos, confirme la configuración.
[edit] user@host# commit
Resultados
Desde el modo de configuración, ingrese los comandos , show protocols
y show routing-options
para confirmar la show interfaces
configuración. Si el resultado no muestra la configuración deseada, repita las instrucciones en este ejemplo para corregir la configuración.
Dispositivo PE1
user@PE1# show interfaces ge-2/0/2 { unit 0 { description R1-to-CE1; family inet { address 10.0.244.10/30; } } } fe-2/0/10 { unit 1 { description PE1-to-P2; family inet { address 2.2.2.1/24; } family mpls; } } fe-2/0/9 { unit 8 { description PE1-to-P2; family inet { address 6.6.6.1/24; } family mpls; } } fe-2/0/8 { unit 9 { description PE1-to-P3; family inet { address 3.3.3.1/24; } family mpls; } } lo0 { unit 1 { family inet { address 100.10.10.10/32; } } }
user@PE1# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.1; interface fe-2/0/9.8; interface fe-2/0/8.9; interface lo0.1; } mpls { traffic-engineering bgp-igp; label-switched-path PE1-to-PE2 { to 100.50.50.50; link-protection; p2mp p2mp1; } label-switched-path PE1-to-PE3 { to 100.70.70.70; link-protection; p2mp p2mp1; } label-switched-path PE1-to-PE4 { to 100.40.40.40; link-protection; p2mp p2mp1; } interface fe-2/0/10.1; interface fe-2/0/9.8; interface fe-2/0/8.9; interface lo0.1; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface ge-2/0/2.0; interface fe-2/0/10.1; interface fe-2/0/9.8; interface fe-2/0/8.9; interface lo0.1; } }
user@PE1# show routing-options static { route 5.5.5.0/24 { p2mp-lsp-next-hop p2mp1; } route 7.7.7.0/24 { p2mp-lsp-next-hop p2mp1; } route 4.4.4.0/24 { p2mp-lsp-next-hop p2mp1; } } router-id 100.10.10.10;
Dispositivo P2
user@P2# show interfaces fe-2/0/10 { unit 2 { description P2-to-PE1; family inet { address 2.2.2.2/24; } family mpls; } fe-2/0/9 { unit 10 { description P2-to-PE2; family inet { address 5.5.5.1/24; } family mpls; } } lo0 { unit 2 { family inet { address 100.20.20.20/32; } } }
user@P2# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.2; interface fe-2/0/9.10; interface lo0.2; } mpls { interface fe-2/0/10.2; interface fe-2/0/9.10; interface lo0.2; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface fe-2/0/10.2; interface fe-2/0/9.10; interface lo0.2; } }
user@P2# show routing-options router-id 100.20.20.20;
Dispositivo P3
user@P3# show interfaces fe-2/0/10 { unit 6 { description P3-to-PE1; family inet { address 6.6.6.2/24; } family mpls; } } fe-2/0/9 { unit 11 { description P3-to-PE3; family inet { address 7.7.7.1/24; } family mpls; } } lo0 { unit 6 { family inet { address 100.60.60.60/32; } } }
user@P3# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.6; interface fe-2/0/9.11; interface lo0.6; } mpls { interface fe-2/0/10.6; interface fe-2/0/9.11; interface lo0.6; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface fe-2/0/10.6; interface fe-2/0/9.11; interface lo0.6; } }
user@P2# show routing-options router-id 100.60.60.60;
Dispositivo P4
user@P4# show interfaces fe-2/0/10 { unit 3 { description P4-to-PE1; family inet { address 3.3.3.2/24; } family mpls; } } fe-2/0/9 { unit 12 { description P4-to-PE4; family inet { address 4.4.4.1/24; } family mpls; } } lo0 { unit 3 { family inet { address 100.30.30.30/32; } } }
user@P4# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.3; interface fe-2/0/9.12; interface lo0.3; } mpls { interface fe-2/0/10.3; interface fe-2/0/9.12; interface lo0.3; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface fe-2/0/10.3; interface fe-2/0/9.12; interface lo0.3; } }
user@P3# show routing-options router-id 100.30.30.30;
Dispositivo PE2
user@PE2# show interfaces ge-2/0/3 { unit 0 { description PE2-to-CE2; family inet { address 10.0.224.10/30; } } } fe-2/0/10 { unit 5 { description PE2-to-P2; family inet { address 5.5.5.2/24; } family mpls; } } lo0 { unit 5 { family inet { address 100.50.50.50/32; } } } }
user@PE2# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.5; interface lo0.5; } mpls { interface fe-2/0/10.5; interface lo0.5; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface ge-2/0/3.0; interface fe-2/0/10.5; interface lo0.5; } }
user@PE2# show routing-options router-id 100.50.50.50;
Dispositivo PE3
user@PE3# show interfaces ge-2/0/1 { unit 0 { description PE3-to-CE3; family inet { address 10.0.134.10/30; } } } fe-2/0/10 { unit 7 { description PE3-to-P3; family inet { address 7.7.7.2/24; } family mpls; } } lo0 { unit 7 { family inet { address 100.70.70.70/32; } } } }
user@PE3# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.7; interface lo0.7; } mpls { interface fe-2/0/10.7; interface lo0.7; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface ge-2/0/1.0; interface fe-2/0/10.7; interface lo0.7; } }
user@PE3# show routing-options router-id 100.70.70.70;
Dispositivo PE4
user@PE4# show interfaces ge-2/0/0 { unit 0 { description PE4-to-CE4; family inet { address 10.0.104.9/30; } } } fe-2/0/10 { unit 4 { description PE4-to-P4; family inet { address 4.4.4.2/24; } family mpls; } } lo0 { unit 4 { family inet { address 100.40.40.40/32; } } } }
user@PE4# show protocols rsvp { interface fe-2/0/10.4; interface lo0.4; } mpls { interface fe-2/0/10.4; interface lo0.4; } ospf { traffic-engineering; area 0.0.0.0 { interface ge-2/0/0.0; interface fe-2/0/10.4; interface lo0.4; } }
user@PE4# show routing-options router-id 100.40.40.40;
Configuración del dispositivo CE1
Procedimiento paso a paso
Para configurar el dispositivo CE1:
Configure una interfaz para el dispositivo PE1.
[edit interfaces] user@CE1# set ge-1/3/2 unit 0 family inet address 10.0.244.9/30 user@CE1# set ge-1/3/2 unit 0 description CE1-to-PE1
Configure rutas estáticas desde el dispositivo CE1 a las otras tres redes de clientes, con el dispositivo PE1 como siguiente salto.
[edit routing-options] user@CE1# set static route 10.0.104.8/30 next-hop 10.0.244.10 user@CE1# set static route 10.0.134.8/30 next-hop 10.0.244.10 user@CE1# set static route 10.0.224.8/30 next-hop 10.0.244.10
Si ha terminado de configurar el dispositivo, confirme la configuración.
[edit] user@CE1# commit
Resultados
Desde el modo de configuración, ingrese los comandos y show routing-options
para confirmar la show interfaces
configuración. Si el resultado no muestra la configuración deseada, repita las instrucciones en este ejemplo para corregir la configuración.
user@CE1# show interfaces ge-1/3/2 { unit 0 { family inet { address 10.0.244.9/30; description CE1-to-PE1; } } }
user@CE1# show routing-options static { route 10.0.104.8/30 next-hop 10.0.244.10; route 10.0.134.8/30 next-hop 10.0.244.10; route 10.0.224.8/30 next-hop 10.0.244.10; }
Configuración del dispositivo CE2
Procedimiento paso a paso
Para configurar el dispositivo CE2:
Configure una interfaz para el dispositivo PE2.
[edit interfaces] user@CE2# set ge-1/3/3 unit 0 family inet address 10.0.224.9/30 user@CE2# set ge-1/3/3 unit 0 description CE2-to-PE2
Configure una ruta estática del dispositivo CE2 al CE1, con el dispositivo PE2 como siguiente salto.
[edit routing-options] user@CE2# set static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.224.10
Si ha terminado de configurar el dispositivo, confirme la configuración.
[edit] user@CE2# commit
Resultados
Desde el modo de configuración, ingrese los comandos y show routing-options
para confirmar la show interfaces
configuración. Si el resultado no muestra la configuración deseada, repita las instrucciones en este ejemplo para corregir la configuración.
user@CE2# show interfaces ge-1/3/3 { unit 0 { family inet { address 10.0.224.9/30; description CE2-to-PE2; } } }
user@CE2# show routing-options static { route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.224.10; }
Configuración del dispositivo CE3
Procedimiento paso a paso
Para configurar el dispositivo CE3:
Configure una interfaz para el dispositivo PE3.
[edit interfaces] user@CE3# set ge-2/0/1 unit 0 family inet address 10.0.134.9/30 user@CE3# set ge-2/0/1 unit 0 description CE3-to-PE3
Configure una ruta estática del dispositivo CE3 al CE1, con el dispositivo PE3 como siguiente salto.
[edit routing-options] user@CE3# set static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.134.10
Si ha terminado de configurar el dispositivo, confirme la configuración.
[edit] user@CE3# commit
Resultados
Desde el modo de configuración, ingrese los comandos y show routing-options
para confirmar la show interfaces
configuración. Si el resultado no muestra la configuración deseada, repita las instrucciones en este ejemplo para corregir la configuración.
user@CE3# show interfaces ge-2/0/1 { unit 0 { family inet { address 10.0.134.9/30; description CE3-to-PE3; } } }
user@CE3# show routing-options static { route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.134.10; }
Configuración del dispositivo CE4
Procedimiento paso a paso
Para configurar el dispositivo CE4:
Configure una interfaz para el dispositivo PE4.
[edit interfaces] user@CE4# set ge-3/1/3 unit 0 family inet address 10.0.104.10/30 user@CE4# set ge-3/1/3 unit 0 description CE4-to-PE4
Configure una ruta estática del dispositivo CE4 al CE1, con el dispositivo PE4 como el siguiente salto.
[edit routing-options] user@CE4# set static route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.104.9
Si ha terminado de configurar el dispositivo, confirme la configuración.
[edit] user@CE4# commit
Resultados
Desde el modo de configuración, ingrese los comandos y show routing-options
para confirmar la show interfaces
configuración. Si el resultado no muestra la configuración deseada, repita las instrucciones en este ejemplo para corregir la configuración.
user@CE4# show interfaces ge-3/1/3 { unit 0 { family inet { address 10.0.104.10/30; description CE4-to-PE4; } } }
user@CE4# show routing-options static { route 10.0.244.8/30 next-hop 10.0.104.9; }
Verificación
Confirme que la configuración funciona correctamente.
- Verificar la conectividad
- Verificar el estado del LSP de punto a multipunto
- Comprobar la tabla de reenvío
Verificar la conectividad
Propósito
Asegúrese de que los dispositivos puedan hacer ping entre sí.
Acción
Ejecute el ping
comando desde CE1 a la interfaz en CE2 conectándose a PE2.
user@CE1> ping 10.0.224.9 PING 10.0.224.9 (10.0.224.9): 56 data bytes 64 bytes from 10.0.224.9: icmp_seq=0 ttl=61 time=1.387 ms 64 bytes from 10.0.224.9: icmp_seq=1 ttl=61 time=1.394 ms 64 bytes from 10.0.224.9: icmp_seq=2 ttl=61 time=1.506 ms ^C --- 10.0.224.9 ping statistics --- 3 packets transmitted, 3 packets received, 0% packet loss round-trip min/avg/max/stddev = 1.387/1.429/1.506/0.055 ms
Ejecute el ping
comando desde CE1 a la interfaz en CE3 conectándose a PE3.
user@CE1> ping 10.0.134.9 PING 10.0.134.9 (10.0.134.9): 56 data bytes 64 bytes from 10.0.134.9: icmp_seq=0 ttl=61 time=1.068 ms 64 bytes from 10.0.134.9: icmp_seq=1 ttl=61 time=1.062 ms 64 bytes from 10.0.134.9: icmp_seq=2 ttl=61 time=1.053 ms ^C --- 10.0.134.9 ping statistics --- 3 packets transmitted, 3 packets received, 0% packet loss round-trip min/avg/max/stddev = 1.053/1.061/1.068/0.006 ms
Ejecute el ping
comando desde CE1 a la interfaz en CE4 conectándose a PE4.
user@CE1> ping 10.0.104.10 PING 10.0.104.10 (10.0.104.10): 56 data bytes 64 bytes from 10.0.104.10: icmp_seq=0 ttl=61 time=1.079 ms 64 bytes from 10.0.104.10: icmp_seq=1 ttl=61 time=1.048 ms 64 bytes from 10.0.104.10: icmp_seq=2 ttl=61 time=1.070 ms ^C --- 10.0.104.10 ping statistics --- 3 packets transmitted, 3 packets received, 0% packet loss round-trip min/avg/max/stddev = 1.048/1.066/1.079/0.013 ms
Verificar el estado del LSP de punto a multipunto
Propósito
Asegúrese de que las LSR de entrada, tránsito y salida estén en el estado Ascendente.
Acción
Ejecute el show mpls lsp p2mp
comando en todas las LSR. Aquí solo se muestra la LSR de entrada.
user@PE1> show mpls lsp p2mp Ingress LSP: 1 sessions P2MP name: p2mp1, P2MP branch count: 3 To From State Rt P ActivePath LSPname 100.40.40.40 100.10.10.10 Up 0 * PE1-PE4 100.70.70.70 100.10.10.10 Up 0 * PE1-PE3 100.50.50.50 100.10.10.10 Up 0 * PE1-PE2 Total 3 displayed, Up 3, Down 0 ...
Comprobar la tabla de reenvío
Propósito
Asegúrese de que las rutas estén configuradas según lo esperado mediante la ejecución del show route forwarding-table
comando. Aquí solo se muestran las rutas a las redes de clientes remotos.
Acción
user@PE1> show route forwarding-table Routing table: default.inet Internet: Destination Type RtRef Next hop Type Index NhRef Netif ... 10.0.104.8/30 user 0 3.3.3.2 ucst 1006 6 fe-2/0/8.9 10.0.134.8/30 user 0 6.6.6.2 ucst 1010 6 fe-2/0/9.8 10.0.224.8/30 user 0 2.2.2.2 ucst 1008 6 fe-2/0/10.1 ...
Configuración de LSP principales y de sucursal para LSP de punto a multipunto
Una ruta de conmutación de etiquetas (LSP) de MPLS de punto a multipunto es un LSP RSVP con varios destinos. Al aprovechar la capacidad de replicación de paquetes MPLS de la red, los LSP punto a multipunto evitan la replicación innecesaria de paquetes en el enrutador de entrada. Para obtener más información acerca de los LSP de punto a multipunto, consulte Descripción general de LSP de punto a multipunto.
Para configurar un LSP de punto a multipunto, debe configurar el LSP principal desde el enrutador de entrada y los LSP de sucursal que llevan el tráfico a los enrutadores de salida, como se describe en las siguientes secciones:
- Configuración del LSP principal de punto a multipunto
- Configurar un LSP de sucursal para LSP de punto a multipunto
Configuración del LSP principal de punto a multipunto
Un LSP de punto a multipunto debe tener un LSP principal de punto a multipunto configurado para transportar tráfico desde el enrutador de entrada. La configuración del LSP de punto a multipunto principal es similar a un LSP con señal. Consulte Configuración del enrutador de entrada para LSP con señal de MPLS para obtener más información. Además de la configuración LSP convencional, debe especificar un nombre de ruta para el LSP de punto a multipunto principal incluyendo la p2mp
instrucción:
p2mp p2mp-lsp-name;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit protocols mpls label-switched-path lsp-name]
[edit logical-systems logical-system-name protocols mpls label-switched-path lsp-name]
Puede habilitar el temporizador de optimización para LSP de punto a multipunto. Consulte Optimización de LSP señalizadas para obtener más información.
Configurar un LSP de sucursal para LSP de punto a multipunto
El LSP principal de punto a multipunto envía tráfico a dos o más LSP de sucursal que transportan tráfico a cada uno de los enrutadores de borde (PE) del proveedor de salida. En la configuración de cada uno de estos LSP de sucursal, el nombre de ruta LSP de punto a multipunto que especifique debe ser idéntico al nombre de ruta configurado para el LSP de punto a multipunto principal. Consulte Configuración del LSP principal de punto a multipunto para obtener más información.
Para asociar un LSP de sucursal con el LSP de punto a multipunto principal, especifique el nombre LSP de punto a multipunto incluyendo la p2mp
instrucción:
p2mp p2mp-lsp-name;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit protocols mpls label-switched-path lsp-name]
[edit logical-systems logical-system-name protocols mpls label-switched-path lsp-name]
Nota:Cualquier cambio en cualquiera de los LSP de sucursal de un LSP de punto a multipunto, ya sea debido a una acción del usuario o a un ajuste automático realizado por el enrutador, hace que los LSP principales y de la sucursal se renuncien. El nuevo LSP de punto a multipunto se señala primero antes de que se desconoja la ruta antigua.
En las siguientes secciones se describe cómo puede configurar el LSP de la sucursal como una ruta señalda dinámicamente mediante el uso de la primera ruta más corta restringida (CSPF), como una ruta estática o como una combinación de rutas dinámicas y estáticas:
- Configurar el LSP de la sucursal como una ruta dinámica
- Configurar el LSP de branch como una ruta estática
Configurar el LSP de la sucursal como una ruta dinámica
De forma predeterminada, el LSP de la sucursal para un LSP de punto a multipunto se señala dinámicamente mediante CSPF y no requiere configuración.
Cuando se cambia un LSP de punto a multipunto, ya sea por la adición o eliminación de nuevos destinos o por el recálculo de la ruta a destinos existentes, ciertos nodos del árbol pueden recibir datos de más de una interfaz entrante. Esto puede suceder en las siguientes condiciones:
Algunos de los LSP de la sucursal a destinos están configurados estáticamente y pueden cruzarse con rutas calculadas estática o dinámicamente a otros destinos.
Cuando una ruta calculada dinámicamente para un LSP de sucursal da como resultado un cambio de interfaz de entrada para uno de los nodos de la red, la ruta más antigua no se elimina de inmediato después de que se haya señalado la nueva. Esto garantiza que cualquier dato en tránsito que dependa de la ruta más antigua pueda llegar a su destino. Sin embargo, el tráfico de red puede potencialmente usar cualquiera de las rutas para llegar al destino.
Un enrutador defectuoso en la entrada calcula las rutas a dos destinos de sucursal diferentes, de modo que se elige una interfaz de entrada diferente para estos LSP de sucursal en un nodo de enrutador común a estos LSP de sucursal.
Configurar el LSP de branch como una ruta estática
Puede configurar el LSP de la sucursal para un LSP de punto a multipunto como una ruta estática. Consulte Configurar LSP estáticos para obtener más información.
Configuración de LSP de punto a multipunto entre dominios
Un LSP P2MP entre dominios es un LSP P2MP que tiene uno o más sub LSP (sucursales) que abarcan varios dominios en una red. Algunos ejemplos de estos dominios incluyen áreas de IGP y sistemas autónomos (AS). Un sub-LSP de un LSP P2MP entre dominios puede ser intra-área, inter-área o inter-AS, dependiendo de la ubicación del nodo de salida (leaf) con respecto al nodo de entrada (fuente).
En el nodo de entrada, se asigna un nombre al LSP P2MP entre dominios y es compartido por todos los subSP constituyentes. Cada sub LSP se configura por separado, con su propio nodo de salida y, opcionalmente, una ruta explícita. La ubicación del nodo de salida del sub-LSP con respecto al nodo de entrada determina si el sub-LSP es intra-área, inter area o inter-AS.
Los LSP P2MP entre dominios se pueden utilizar para transportar tráfico en las siguientes aplicaciones en una red de varias áreas o AS múltiples:
Difusión y multidifusión de capa 2 a través de MPLS
VPN BGP/MPLS de capa 3
VPLS
En cada nodo de límite de dominio (ABR o ASBR) a lo largo de la ruta del LSP P2MP, la expand-loose-hop
instrucción debe configurarse en el [edit protocols mpls]
nivel jerárquico para que CSPF pueda extender un ERO de salto suelto (normalmente la primera entrada de la lista ERO llevada por el mensaje de ruta RSVP) hacia el nodo de salida o el nodo de límite de dominio siguiente.
Computación de ruta CSPF para LSP P2MP entre dominios:
Se admite la computación de ruta de CSPF en cada sub LSP para LSP P2MP entre dominios. Un sub LSP puede ser intra-área, inter-área o inter-AS. CspF trata un sub-LSP entre áreas o inter-AS de la misma manera que una LSP P2P entre dominios.
En un nodo de entrada o un nodo de límite de dominio (ABR o ASBR), CSPF puede realizar una expansión de objeto de ruta explícita (ERO) por consulta RSVP. El destino consultado podría ser un nodo de salida o un ERO de salto suelto recibido. Si el destino reside en un dominio vecino al que está conectado el nodo, CSPF genera una secuencia de EROs de salto estricto hacia él o una secuencia de EROS de salto estricto hacia otro nodo de límite de dominio que pueda llegar al destino.
Si el RSVP no puede señalar una ruta a través de un nodo de límite de dominio seleccionado anteriormente, RSVP intenta señalar una ruta a través de otros nodos de límite de dominio disponibles de manera de redondeo.
Cuando un sub-LSP se agrega o elimina hacia o desde un LSP P2MP entre dominios, lo que hace que su ruta (rama) se fusione o poda con o desde el árbol P2MP actual, las rutas que toman los otros sub-LSP no se deben ver afectadas, lo que ayuda a evitar la interrupción del tráfico en esos sub-LSP.
Tenga en cuenta lo siguiente al implementar LSP P2MP entre dominios en su red:
Se admite la re-optimización periódica de rutas para los LSP P2MP entre dominios en nodos de entrada. Se puede encender para un LSP P2MP entre dominios configurando la instrucción en el
optimize-timer
[edit protocols mpls label-switched-path lsp-name]
nivel de jerarquía con el mismo intervalo para cada sub-LSP.Solo se admiten LSP de omisión de protección de vínculos para los LSP P2MP entre dominios. Para habilitarlo para un LSP P2MP entre dominios, la protección de vínculos debe configurarse para todos los sub-LSP y en todas las interfaces RSVP por las que el LSP P2MP pueda viajar.
Solo se admiten áreas OSPF para LSP P2MP entre dominios. No se admiten niveles IS-IS.
Configuración de la protección de vínculos para LSP de punto a multipunto
La protección de vínculos ayuda a garantizar que el tráfico que pasa por una interfaz específica a un enrutador vecino pueda seguir llegando a este enrutador si esa interfaz falla. Cuando se configura la protección de vínculos para una interfaz y un LSP punto a multipunto que atraviesa esta interfaz, se crea un LSP de omisión que controla este tráfico si la interfaz falla. El LSP de omisión utiliza una interfaz y una ruta diferentes para llegar al mismo destino.
Para extender la protección de vínculos a todas las rutas utilizadas por un LSP de punto a multipunto, la protección del vínculo debe configurarse en cada enrutador por el que atraviesa cada LSP de sucursal. Si habilita la protección de vínculos en un LSP de punto a multipunto, debe habilitar la protección de vínculos en todos los LSP de la sucursal.
El borrador de Internet draft-ietf-mpls-rsvp-te-p2mp-01.txt, Extensiones a RSVP-TE para LSP de TE punto a multipunto, describe la protección de vínculos para los LSP de punto a multipunto.
Para habilitar la protección de vínculos en LSP de punto a multipunto, realice los siguientes pasos:
Configure la protección de vínculos en cada LSP de sucursal. Para configurar la protección de vínculos, incluya la
link-protection
instrucción:link-protection;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit protocols mpls label-switched-path branch-lsp-name]
[edit logical-systems logical-system-name protocols mpls label-switched-path branch-lsp-name]
Configure la protección de vínculos para cada interfaz RSVP en cada enrutador por el que atraviesa el LSP de la sucursal. Para obtener más información acerca de cómo configurar la protección de vínculos en interfaces RSVP, consulte Configurar protección de vínculos en interfaces utilizadas por LSP.
Para obtener más información sobre cómo configurar la protección de vínculos, consulte Configurar protección de nodos o Protección de vínculos para LSP.
Configuración del reinicio agraciado para LSP de punto a multipunto
Puede configurar un reinicio agraciado en LSP de punto a multipunto. El reinicio elegante permite que un enrutador en proceso de reinicio informe a sus vecinos adyacentes de su estado. El enrutador de reinicio solicita un período de gracia al vecino o par, que luego puede cooperar con el enrutador de reinicio. El enrutador de reinicio aún puede reenviar tráfico MPLS durante el período de reinicio; la convergencia en la red no se interrumpe. El reinicio no es aparente para el resto de la red y el enrutador de reinicio no se quita de la topología de red. El reinicio agraciado del RSVP se puede habilitar tanto en enrutadores de tránsito como en enrutadores de entrada.
Para habilitar el reinicio agraciado en un enrutador que maneja el tráfico de LSP de punto a multipunto, incluya la graceful-restart
instrucción:
graceful-restart;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit routing-options]
[edit logical-systems logical-system-name routing-options]
La configuración de reinicio agraciado para los LSP de punto a multipunto es idéntica a la de los LSP punto a punto. Para obtener más información sobre cómo configurar el reinicio agraciado, consulte Configurar RSVP reinicio agraciado.
Configuración de una política de comprobación de RPF de multidifusión para LSP de punto a multipunto
Puede controlar si se realiza una comprobación de reenvío de ruta inversa (RPF) para una entrada de origen y grupo antes de instalar una ruta en la caché de reenvío de multidifusión. Esto permite usar LSP de punto a multipunto para distribuir el tráfico de multidifusión a las islas PIM situadas aguas abajo de los enrutadores de salida de los LSP de punto a multipunto.
Al configurar la rpf-check-policy
instrucción, puede deshabilitar las comprobaciones RPF para un par de origen y grupo. Normalmente, configuraría esta instrucción en los enrutadores de salida de un LSP de punto a multipunto, ya que es posible que la interfaz que recibe el tráfico de multidifusión en un enrutador de salida LSP de punto a multipunto no sea siempre la interfaz RPF.
También puede configurar una política de enrutamiento para actuar sobre un par de origen y grupo. Esta política se comporta como una política de importación, por lo que si ningún término de política coincide con los datos de entrada, la acción predeterminada de política es "aceptación". Una acción de aceptar política habilita las comprobaciones RPF. Una acción de política de rechazo (aplicada a todos los pares de origen y grupo no aceptados) deshabilita las comprobaciones de RPF para el par.
Para configurar una política de comprobación de RPF de multidifusión para un LSP de punto a multipunto, especifique la política de comprobación de RPF mediante la rpf-check-policy
instrucción:
rpf-check-policy policy;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit routing-options multicast]
[edit logical-systems logical-system-name routing-options multicast]
También debe configurar una política para la comprobación RPF de multidifusión. Puede configurar políticas en el [edit policy-options]
nivel de jerarquía. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario sobre políticas de enrutamiento, filtros de firewall y policías de tráfico.
Cuando configure la rpf-check-policy
instrucción, Junos OS no puede realizar comprobaciones RPF en el tráfico entrante y, por lo tanto, no puede detectar tráfico que llega a la interfaz incorrecta. Esto puede hacer que se formen bucles de enrutamiento.
Ejemplo: Configuración de la política de comprobación de RPF de multidifusión para un LSP de punto a multipunto
Configure una política para asegurarse de que no se realice una comprobación RPF en fuentes con prefijo 128.83/16
o más largas que pertenezcan a grupos que tengan un prefijo de 228/8
o más tiempo:
[edit] policy-options { policy-statement rpf-sg-policy { from { route-filter 228.0.0.0/8 orlonger; source-address-filter 128.83.0.0/16 orlonger; } then { reject; } } }
Configuración de la redundancia del enrutador PE de entrada para LSP de punto a multipunto
Puede configurar uno o varios enrutadores de PE como parte de un grupo de enrutadores de PE de respaldo para habilitar la redundancia del enrutador de PE de entrada. Para lograr esto, configure las direcciones IP de los enrutadores de PE de respaldo (se requiere al menos un enrutador de PE de respaldo) y la dirección IP local que utiliza el enrutador de PE local.
También debe configurar una malla completa de LSP punto a punto entre los enrutadores de PE principal y de respaldo. También debe configurar BFD en estos LSP. Consulte Configurar BFD para LSP señalados por RSVP y Configurar BFD para LSP LDP para obtener más información.
Para configurar la redundancia del enrutador PE de entrada para LSP de punto a multipunto, incluya la backup-pe-group
instrucción:
backup-pe-group pe-group-name { backups [addresses]; local-address address; }
Para obtener una lista de niveles de jerarquía en los que puede incluir estas instrucciones, consulte las secciones de resumen de instrucciones de estas instrucciones.
Después de configurar el grupo de copia de seguridad de redundancia del enrutador de PE de entrada, también debe aplicar el grupo a una ruta estática en el enrutador de PE. Esto garantiza que la ruta estática esté activa (instalada en la tabla de reenvío) cuando el enrutador de PE local sea el reenviador designado para el grupo de PE de copia de seguridad. Solo puede asociar un grupo de enrutadores de PE de respaldo con una ruta estática que también tenga configurada la p2mp-lsp-next-hop
instrucción. Para obtener más información, consulte Configurar rutas de unidifusión estáticas para LSP de punto a multipunto.
Configuración de un servicio para correlacionar sub LSP de punto a multipunto con FPC
Además de actuar como la entrada o salida de una sub LSP dada, el motor de reenvío de paquetes en una FPC también sirve como punto de tránsito para otros sub-LSP de la misma LSP de punto a multipunto. Si una FPC falla, todos los sub LSP a los que sirve se verán afectados.
Puede configurar un servicio que le permita supervisar la correlación entre las FPC y los sub-LSP de punto a multipunto (rutas de sucursal) que se encuentran en una LSR. Esta información le ayuda a evaluar el efecto que tiene una FPC fallida en los sub-LSP correlacionados. Cuando se habilita el rastreo, el servicio también proporciona mensajes syslog en caso de una interrupción de FPC que proporcionan información detallada sobre los sub LSP afectados.
Puede configurar un servicio que le permita supervisar la correlación entre las FPC y los sub-LSP de punto a multipunto (rutas de sucursal) en una LSR. Una FPC puede actuar como un punto de entrada, salida o tránsito para más de un sub-LSP del mismo LSP de punto a multipunto. Si una FPC falla, todos los sub LSP a los que sirve se verán afectados.
La información proporcionada por este servicio lo ayuda a evaluar el efecto que tiene una falla en cualquier FPC en los sub-LSP correlacionados y la red de punto a multipunto. Puede usar estos conocimientos para ayudar a planificar las interrupciones controladas de FPC.
También puede habilitar el rastreo de algunas o todas las operaciones de servicio. Luego, el servicio proporciona mensajes syslog con información detallada sobre los sub-LSP afectados que facilita el análisis de una interrupción de FPC.
Para habilitar el monitoreo y la correlación de sub-LSP y FPC en la red de punto a multipunto:
- Configure el sondeo de punto a multipunto (
p2mp_polling_duration
) y el sondeo FPC (fpc_polling_duration
) estableciendo la duración de la frecuencia (en segundos) en el archivo config.xml ubicado en el /etc/p2mp_lsp_correlation directorio. También puede habilitar niveles de registro en el archivo config.xml para configurar traceoptions y los registros se crean en el /var/log/p2mp_lsp_correlation directorio. El nivel de registro y los tipos de mensaje son los siguientes:5 = DEBUG 4 = INFO 3 = WARNING 2 = ERROR 1 = CRITICAL
El siguiente es un archivo config.xml de ejemplo:
user@host:~# cat /etc/p2mp_lsp_correlation/config.xml <p2mp_sub_lsp_config> <p2mp_polling_duration>240</p2mp_polling_duration> <fpc_polling_duration>60</fpc_polling_duration> <log_level>5</log_level> </p2mp_sub_lsp_config>
p2mp_polling_duration
–Actualiza la base de datos mediante la ejecución de varias solicitudes RE/PFE RPC. El valor predeterminado para la duración del sondeo de punto a multipunto es 240.fpc_polling_duration
–Sondeos para el estado del FPC/PFE para registrar el impacto de los sub-LSP de punto a multipunto. El valor predeterminado para la duración del sondeo FPC es 60.
Nota:El archivo config.xml solo se aplica a Junos OS Evolved. Debe reiniciar la aplicación después de realizar cambios en el archivo config.xml.
- Habilite el servicio.
[edit services] user@host# set p2mp-sublsp-correlation
- Configure el rastreo de las operaciones de servicio.
[edit services] user@host# set p2mp-sublsp-correlation traceoptions flag all
Nota:El
set p2mp-sublsp-correlation traceoptions flag all
comando no se aplica a Junos OS Evolucionado.
Cuando una FPC en una LSR falla o se desconecta, todos los sub LSP de punto a multipunto en esa FPC se ven afectados. Si previamente habilitó la correlación de FPC para los LSP de punto a multipunto y configuró el rastreo para el servicio de correlación, al registrar mensajes de error de FPC que proporcionan detalles sobre los sub LSP afectados.
En este caso, debe examinar los mensajes de registro del sistema y la tabla de correlación de FPC para analizar el impacto de una falla de FPC.
A continuación, se muestra un resultado de registro del sistema de ejemplo que muestra información sobre el sub LSP de punto a multipunto cuando la FPC afectada se desconecta:
Aug 5 12:47:33 host mdiag[24321]: MDIAGD_P2MP_SUBLSP_IMPACTED: FPC 0 PFEInst 0 Role (I,E,T) DOWN P2MP-Tunnel-Name p2mp-2-456 Sub-LSP-Dest 4.4.4.4 Sub-LSP- Name lsp-2-4 Tunnel-ID 53322 LSP-ID 1 Src-Addr 2.2.2.2 Sub-Group-ID 10 Ingress- Interface ae8.0 Egress-Interface et-0/0/7.0
Para ver la información de correlación de sub-LSP de punto a multipunto para la interfaz de entrada, utilice el comando de la show services p2mp-sublsp-correlation ingress-interface
siguiente manera:
user@host> show services p2mp-sublsp-correlation ingress-interface ae8.0 Last Refreshed : Aug 05 2021 12:06:50 SG-ID = Sub-Group-ID, Tun-ID = Tunnel-ID FPC ROLE: I = Ingress, E = Egress, T = Transit P2MP Sub-LSP Sub-LSP Tun LSP Source SG Ingress Egress Name Dest Name ID ID Address ID Interface Interface bud-p-68 8.8.8.8 bud-8 53323 1 2.2.2.2 18 ae8.0 et-0/0/5.0 bud-p-68 6.6.6.6 bud-6 53323 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0 bud-p-68 7.7.7.7 bud-7 53323 1 2.2.2.2 17 ae8.0 et-0/0/7.0 p2mp-2-6 4.4.4.4 lsp-4 53322 1 2.2.2.2 10 ae8.0 et-0/0/7.0 p2mp-2-6 5.5.5.5 lsp-5 53322 1 2.2.2.2 15 ae8.0 et-0/0/5.0 p2mp-2-6 6.6.6.6 lsp-6 53322 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0
Para ver la información de correlación de sub-LSP de punto a multipunto para la interfaz de salida, utilice el comando de la show services p2mp-sublsp-correlation egress-interface
siguiente manera:
user@host> show services p2mp-sublsp-correlation egress-interface et-0/0/7.0 Last Refreshed : Aug 05 2021 12:06:50 SG-ID = Sub-Group-ID, Tun-ID = Tunnel-ID FPC ROLE: I = Ingress, E = Egress, T = Transit P2MP Sub-LSP Sub-LSP Tun LSP Source SG Ingress Egress Name Dest Name ID ID Address ID Interface Interface bud-p-68 7.7.7.7 bud-7 53323 1 2.2.2.2 17 ae8.0 et-0/0/7.0 p2mp-2-6 4.4.4.4 lsp-4 53322 1 2.2.2.2 10 ae8.0 et-0/0/7.0
Para ver la información de correlación para FPC, utilice el comando como show services p2mp-sublsp-correlation fpc 0
se indica a continuación:
user@host> show services p2mp-sublsp-correlation fpc 0 Last Refreshed : Aug 05 2021 12:06:50 SG-ID = Sub-Group-ID, Tun-ID = Tunnel-ID FPC ROLE: I = Ingress, E = Egress, T = Transit P2MP Sub-LSP Sub-LSP Tun LSP Source SG Ingress Egress FPC/PFE Name Dest Name ID ID Address ID Interface Interface Role bud-p-68 8.8.8.8 bud-8 53323 1 2.2.2.2 18 ae8.0 et-0/0/5.0 I,E, bud-p-68 6.6.6.6 bud-6 53323 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0 I,E,T bud-p-68 7.7.7.7 bud-7 53323 1 2.2.2.2 17 ae8.0 et-0/0/7.0 I,E, p2mp-2-6 4.4.4.4 lsp-4 53322 1 2.2.2.2 10 ae8.0 et-0/0/7.0 I,E,T p2mp-2-6 5.5.5.5 lsp-5 53322 1 2.2.2.2 15 ae8.0 et-0/0/5.0 I,E,T p2mp-2-6 6.6.6.6 lsp-6 53322 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0 I,E,
Para ver la información de correlación para la instancia de PFE, utilice el show services p2mp-sublsp-correlation fpc 0 pfe-instance 0
comando como se indica a continuación:
user@host> show services p2mp-sublsp-correlation fpc 0 pfe-instance 0 Last Refreshed : Aug 05 2021 12:06:50 SG-ID = Sub-Group-ID, Tun-ID = Tunnel-ID FPC ROLE: I = Ingress, E = Egress, T = Transit P2MP Sub-LSP Sub-LSP Tun LSP Source SG Ingress Egress FPC/PFE Name Dest Name ID ID Address ID Interface Interface Role bud-p-68 8.8.8.8 bud-8 53323 1 2.2.2.2 18 ae8.0 et-0/0/5.0 I,E, bud-p-68 6.6.6.6 bud-6 53323 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0 I,E,T bud-p-68 7.7.7.7 bud-7 53323 1 2.2.2.2 17 ae8.0 et-0/0/7.0 I,E, p2mp-2-6 4.4.4.4 lsp-4 53322 1 2.2.2.2 10 ae8.0 et-0/0/7.0 I,E,T p2mp-2-6 5.5.5.5 lsp-5 53322 1 2.2.2.2 15 ae8.0 et-0/0/5.0 I,E,T p2mp-2-6 6.6.6.6 lsp-6 53322 1 2.2.2.2 12 ae8.0 et-0/0/9.0 I,E,
Habilitación de LSP de punto a punto para monitorear enrutadores de PE de salida
Configurar un LSP con la associate-backup-pe-groups
instrucción le permite supervisar el estado del enrutador de PE en el que está configurado. Puede configurar varios grupos de enrutadores de PE de respaldo con la misma dirección del enrutador. Una falla de este LSP indica a todos los grupos de enrutadores de PE de respaldo que el enrutador PE de destino está inactivo. La associate-backup-pe-groups
instrucción no está vinculada a un grupo específico de enrutadores de PE de respaldo. Se aplica a todos los grupos que están interesados en el estado del LSP a esa dirección.
Para permitir que un LSP monitoree el estado del enrutador de PE de salida, incluya la associate-backup-pe-groups
instrucción:
associate-backup-pe-groups;
Esta instrucción se puede configurar en los siguientes niveles de jerarquía:
[edit protocols mpls label-switched-path lsp-name]
[edit logical-systems logical-system-name protocols mpls label-switched-path lsp-name]
Si configura la associate-backup-pe-groups
instrucción, debe configurar BFD para el LSP punto a punto. Para obtener más información acerca de cómo configurar BFD para un LSP, consulte Configuración de BFD para LSP IPv4 de MPLS y Configuración de BFD para LSP LDP.
También debe configurar una malla completa de LSP punto a punto entre los enrutadores de PE en el grupo de enrutadores de PE de respaldo. Se requiere una malla completa para que cada enrutador de PE del grupo pueda determinar de forma independiente el estado de los otros enrutadores de PE, lo que permite que cada enrutador determine de forma independiente qué enrutador de PE es actualmente el reenviador designado para el grupo de enrutadores de PE de respaldo.
Si configura varios LSP con la associate-backup-pe-groups
instrucción al mismo enrutador PE de destino, el primer LSP configurado se utiliza para supervisar el estado de reenvío a ese enrutador de PE. Si configura varios LSP en el mismo destino, asegúrese de configurar parámetros similares para los LSP. En esta situación de configuración, es posible que se active una notificación de error aunque el enrutador de PE remoto aún esté activo.
Conservar el funcionamiento del LSP de punto a multipunto con diferentes versiones de Junos OS
En junos OS versión 9.1 y anteriores, los mensajes de Resv que incluyen el S2L_SUB_LSP objeto se rechazan de forma predeterminada. En la versión 9.2 y posteriores de Junos OS, dichos mensajes se aceptan de forma predeterminada. Para garantizar el funcionamiento adecuado de los LSP de punto a multipunto en una red que incluya dispositivos que ejecutan Junos OS versión 9.1 y anterior, y dispositivos que ejecutan Junos 9.2 y posteriores, debe incluir la no-p2mp-sublsp
instrucción en la configuración de los dispositivos que ejecutan Junos 9.2 y posteriores:
no-p2mp-sublsp;
Puede incluir esta instrucción en los siguientes niveles jerárquicos:
[edit protocols rsvp]
[edit logical-systems logical-system-name protocols rsvp]
Comportamiento de re-fusión en descripción general del LSP de punto a multipunto
En esta sección, se hablan de las ventajas y la descripción general del control del comportamiento de re-fusion en LSP punto a multipunto (P2MP) RSVP.
- Beneficios de controlar la re-fusión de LSP P2MP
- ¿Qué es la re-fusión de LSP P2MP?
- Modificar el comportamiento de re-fusión de LSP predeterminado de LSP P2MP
Beneficios de controlar la re-fusión de LSP P2MP
Reduce la carga de señalización RSVP en la entrada (enrutadores de cabecera) evitando el cálculo de rutas de sub LSP, lo que crea una condición de re-fusion.
Guarda el ancho de banda de la red rechazando el P2MP sub LSP re-fusionado en el nodo de tránsito.
¿Qué es la re-fusión de LSP P2MP?
En una red LSP MPLS P2MP, el término re-merge hace referencia al caso de un nodo de entrada (headend) o de tránsito (nodo de re-merge) que crea una sucursal de re-merge que interseca el LSP P2MP en otro nodo en el árbol. Esto puede ocurrir debido a eventos como un error en el cálculo de rutas, un error en la configuración manual o cambios en la topología de red durante el establecimiento de la LSP P2MP.
El RFC 4875 define los dos enfoques siguientes para gestionar la re-fusión de LSP P2MP:
En primer lugar, el nodo que detecta la re-merge permite que el caso de re-merge persista, pero los datos de todas las interfaces entrantes, menos una, se pierden en el nodo de re-merge. Esto funciona de forma predeterminada sin ninguna configuración.
En segundo lugar, el nodo de re-merge inicia la poda de los SUB LSP de re-fusión mediante la señalización.
En los enrutadores serie MX de Juniper Networks, el primer enfoque (definido por RFC 4875) funciona de forma predeterminada. El segundo enfoque puede implementarse mediante una de las siguientes instrucciones de configuración de CLI dependiendo de dónde se coloquen los enrutadores de la serie MX de Juniper Networks (nodo de entrada o nodo de tránsito) en la red MPLS RSVP P2MP:
no-re-merge
— Esta instrucción de configuración de CLI cuando se habilita en el enrutador de entrada (headend) evita el cálculo de ruta de los LSP de subP P2MP, lo que crea una condición de re-merge. Cuando esta instrucción de configuración de CLI se configura en la entrada, no es necesario configurar lano-p2mp-re-merge
instrucción de configuración de CLI en el enrutador de tránsito.no-p2mp-re-merge
— Esta instrucción de configuración de CLI cuando se habilita en el enrutador de tránsito cambia el comportamiento predeterminado de permitir que las sesiones de sub LSP P2MP vuelvan a fusionarse para rechazar la re-fusion. Esta instrucción de configuración de CLI se requiere principalmente cuando el enrutador de entrada (headend) no es un enrutador de la serie MX de Juniper Networks.single-abr
— Este comando cuando está habilitado reduce la condición de volver a fusionar más allá del LSP de RSVP P2MP entre áreas, dominios o interAS.
La siguiente topología explica el comportamiento de re-fusion en una red LSP P2MP:

En esta topología, R1 actúa como enrutador de entrada (headend) y R2 como enrutador de tránsito (nodo de re-fusión). Hay dos sub sesiones de LSP creadas en esta red, LSP 1 y LSP 2. LSP 1 es una sesión establecida entre dispositivos R1, R2 y R3. LSP 2 es una sesión establecida entre dispositivos R1, R4, R2, R3 y R5. De forma predeterminada, el enrutador de tránsito permite que la re-fusión se produzca desde los sub LSP y deja caer uno del tráfico de sucursal de sub LSP en el nodo de re-merge. Puede controlar este comportamiento de re-fusión habilitando la instrucción de configuración de CLI no-re-merge
en el enrutador de entrada o la no-p2mp-re-merge
instrucción de configuración de CLI en el enrutador de tránsito.
Si habilita la instrucción de configuración de CLI no-re-merge
en el enrutador de entrada (R1), solo se establece una de las dos sesiones sub LSP. Por ejemplo, si la sesión LSP 1 (R1-R2-R3) se establece primero, entonces no se establecerá la otra sesión sub LSP (LSP 2).
Si habilita la instrucción de configuración de CLI no-p2mp-re-merge
en el enrutador de tránsito (R2), el enrutador de tránsito rechaza la re-fusión de uno de los sub LSP y envía un mensaje de error de ruta al enrutador de entrada (R1) para evitar que el enrutador de entrada cree la segunda sucursal de re-fusion P2MP LSP. Puede usar el comando de CLI show rsvp statistics
para ver el mensaje de error de ruta.
Modificar el comportamiento de re-fusión de LSP predeterminado de LSP P2MP
Puede modificar el comportamiento predeterminado de re-merge ya sea en el nodo de entrada (headend) o en el nodo de tránsito en una red P2MP RSVP MPLS.
En el enrutador de entrada (enrutador de cabecera), desactive el comportamiento predeterminado de re-merge para que el enrutador de entrada no realice el cálculo de ruta de los sub LSP que crea la condición de volver a fusionar. El comportamiento predeterminado permite el cálculo de ruta de los sub LSP.
[edit protocols] user@host#set mpls p2mp-lsp no-re-merge
En el enrutador de tránsito, desactive el comportamiento predeterminado de re-fusion para que el enrutador de tránsito rechace la re-fusión de sub LSP.
[edit protocols] user@host#set rsvp no-p2mp-re-merge
Para los LSP P2MP entre áreas, dominios o entre AS RSVP P2MP, use la instrucción de configuración de CLI single-abr
en la entrada (enrutador de cabecera) para que todos los LSP de subP P2MP prefieran seleccionar el mismo enrutador de salida (ABR o ASBR), lo que reduce la condición de volver a fusionar.
[edit protocols] user@host#set mpls p2mp-lsp single-abr