Help us improve your experience.

Let us know what you think.

Do you have time for a two-minute survey?

 
 

Descripción general de componentes de Virtual Chassis

Una configuración de Virtual Chassis para plataformas de enrutamiento universal 5G serie MX interconecta dos enrutadores serie MX en un sistema lógico que puede administrar como un solo elemento de red. La figura 1 ilustra una topología típica para un chasis virtual de la serie MX de dos miembros.

Figura 1: Topología de ejemplo para el chasis Sample Topology for MX Series Virtual Chassis virtual de la serie MX

En esta descripción general se describen los componentes básicos de hardware y software de la configuración de Virtual Chassis, ilustrados en la figura 1, y se tratan los siguientes temas:

Enrutador principal de chasis virtual

Uno de los dos enrutadores miembros del chasis virtual se convierte en el enrutador principal, también conocido como protocolo principal. El enrutador principal Virtual Chassis mantiene la configuración global y la información de estado de ambos enrutadores miembro y ejecuta los procesos de administración del chasis. El motor de enrutamiento principal que reside en el enrutador principal del chasis virtual se convierte en el principal global del chasis virtual.

En concreto, el motor de enrutamiento principal que reside en el enrutador principal del chasis virtual realiza las siguientes funciones en un chasis virtual:

  • Administra los enrutadores miembro principal y de respaldo

  • Ejecuta los procesos de administración del chasis y los protocolos de control

  • Recibe y procesa todo el tráfico de rutas entrantes y de excepción destinado al Virtual Chassis

  • Propague la configuración del Virtual Chassis (incluidos los ID de miembro, los roles, las definiciones y aplicaciones de los grupos de configuración) a los miembros del Virtual Chassis.

El primer miembro del Virtual Chassis se convierte en el enrutador principal inicial de forma predeterminada. Después de formar el Virtual Chassis con ambos enrutadores miembro, el software Virtual Chassis Control Protocol (VCCP) ejecuta un algoritmo de elección de rol principal para elegir el enrutador principal para la configuración del Virtual Chassis.

Nota:

No puede configurar la elección de roles principales para un chasis virtual serie MX en la versión actual.

Enrutador de respaldo de chasis virtual

El enrutador miembro del chasis virtual que no está designado como enrutador principal se convierte en el enrutador de reserva, también conocido como copia de seguridad de protocolo. El enrutador de reserva de Virtual Chassis asume la función principal del Virtual Chassis si el enrutador principal no está disponible y sincroniza la información de enrutamiento y estado con el enrutador principal. El motor de enrutamiento principal que reside en el enrutador de copia de seguridad del chasis virtual se convierte en la copia de seguridad global del chasis virtual.

En concreto, el motor de enrutamiento principal que reside en el enrutador de reserva Virtual Chassis realiza las siguientes funciones en un Virtual Chassis:

  • Si el enrutador principal falla o no está disponible, asume la función principal del chasis virtual para conservar la información de enrutamiento y mantener la conectividad de red sin interrupciones

  • Sincroniza el estado del enrutamiento y de la aplicación, incluidas las tablas de enrutamiento y la información del estado del suscriptor, con el motor de enrutamiento principal que reside en el enrutador principal del chasis virtual

  • Transmite información de control del chasis, como la presencia de tarjetas de línea y alarmas, al enrutador principal

Enrutador de tarjeta de línea de chasis virtual

Nota:

El line-card rol no se admite en la configuración aprovisionada previamente para un chasis virtual de la serie MX de dos miembros. En esta versión, el rol solo se aplica en el line-card contexto del comportamiento de detección dividida.

Un enrutador miembro que funciona en el line-card rol ejecuta solo un conjunto mínimo de procesos de administración de chasis necesarios para transmitir información de control de chasis, como la presencia de tarjetas de línea y alarmas, al enrutador principal de Virtual Chassis.

No puede configurar explícitamente un enrutador miembro con el line-card rol en la versión actual. Sin embargo, si se produce un error en el enrutador de reserva en una configuración de Virtual Chassis de dos miembros y se habilita la detección de división (el comportamiento predeterminado), el enrutador principal asume una line-card función y las tarjetas de línea (FPC) que no alojan puertos de Virtual Chassis se desconectan. Este estado aísla efectivamente el enrutador primario y lo elimina del Virtual Chassis hasta que se restaure la conectividad. Como resultado, se detiene el enrutamiento y se deshabilita la configuración del Virtual Chassis.

Puertos de chasis virtual

Los puertos de chasis virtual son interfaces Ethernet especiales que forman una conexión punto a punto entre los enrutadores miembros en un chasis virtual. Al crear un Virtual Chassis, debe configurar los puertos Virtual Chassis en interfaces de concentrador de puerto modular/tarjeta de interfaz modular (MPC/MIC). Después de configurar un puerto de Virtual Chassis, se le cambia el nombre vcp-slot/pic/port (por ejemplo, vcp-2/2/0) y la tarjeta de línea asociada a ese puerto se conecta. Por ejemplo, la topología de Virtual Chassis de ejemplo que se muestra en la figura 1 tiene un total de cuatro puertos Virtual Chassis (representados por los puntos azules), dos en cada uno de los dos enrutadores miembro.

Después de configurar un puerto de chasis virtual, se dedica a la tarea de interconectar enrutadores miembro y ya no está disponible para su configuración como puerto de red estándar. Para restaurar este puerto a la configuración global y hacer que esté disponible para funcionar como un puerto de red estándar, debe eliminar el puerto Virtual Chassis de la configuración Virtual Chassis.

Nota:

El software Junos OS le permite preconfigurar puertos que actualmente no están disponibles para su uso. Aunque un puerto de Virtual Chassis no está disponible para su uso como puerto de red estándar, puede configurarlo como un puerto de red estándar incluso después de configurarlo como un puerto de Virtual Chassis. Sin embargo, el enrutador no aplica la configuración hasta que elimine el puerto Virtual Chassis de la configuración de Virtual Chassis.

Puede configurar un puerto Virtual Chassis en una interfaz de 1 Gigabit Ethernet (ge), una interfaz de 10 Gigabit Ethernet (xe), una interfaz de 40 Gigabit Ethernet (et) o una interfaz de 100 Gigabit Ethernet (et). Los puertos de chasis virtual de 40 Gigabits y 100 Gigabit solo se pueden configurar en tarjetas de línea MPC3, MPC4 o posteriores. (La compatibilidad con la interfaz depende de la versión de Junos OS en su instalación). No puede configurar una combinación de puertos de chasis virtual de 1 Gigabit Ethernet y puertos de chasis virtual de 10 Gigabit Ethernet en el mismo Virtual Chassis. Debe configurar todos los puertos de Virtual Chassis de 10 Gigabits o todos los puertos de Virtual Chassis de 1 Gigabit en el mismo Virtual Chassis. Le recomendamos que configure los puertos de Virtual Chassis en interfaces de 10 Gigabit Ethernet (xe). Además, para minimizar la interrupción de la red en caso de que se produzca un fallo en el enrutador o un vínculo, configure puertos de chasis virtual redundantes que residan en diferentes tarjetas de línea en cada enrutador miembro.

Las interfaces de puerto de chasis virtual transportan paquetes VCCP y tráfico interno de control y datos. Dado que el tráfico de control interno no está cifrado ni autenticado, asegúrese de que las interfaces del puerto Virtual Chassis estén protegidas correctamente para evitar ataques malintencionados de terceros contra los datos.

Los puertos de Virtual Chassis utilizan una configuración predeterminada de clase de servicio (CoS) que se aplica por igual a todas las interfaces de puerto de Virtual Chassis configuradas en Virtual Chassis. Opcionalmente, puede crear un perfil de control de tráfico CoS personalizado y aplicarlo a todas las interfaces de puerto de Virtual Chassis. Por ejemplo, es posible que desee crear un perfil de control de tráfico no predeterminado que asigne más del 5 por ciento predeterminado del ancho de banda del puerto Virtual Chassis para controlar el tráfico, o que asigne diferentes prioridades y velocidades excesivas a diferentes clases de reenvío.

Troncales de puerto de chasis virtual

Si se configuran dos o más puertos de Virtual Chassis del mismo tipo y velocidad entre los mismos dos enrutadores miembro en un Virtual Chassis serie MX, el Virtual Chassis Control Protocol (VCCP) agrupa estas interfaces de puerto de Virtual Chassis en un troncal, reduce el costo de enrutamiento en consecuencia y realiza el equilibrio de carga de tráfico en todas las interfaces de puerto de Virtual Chassis (también denominadas vínculos de puerto de Virtual Chassis) en el troncal.

Un tronco de puerto de Virtual Chassis debe incluir solo puertos de Virtual Chassis del mismo tipo y velocidad. Por ejemplo, un puerto troncal de Virtual Chassis puede incluir todos los puertos de Virtual Chassis de 10 Gigabit Ethernet (tipo de medio xe) o todos los puertos de Virtual Chassis de 1 Gigabit Ethernet (tipo de medio ge). Un Virtual Chassis serie MX no admite una combinación de puertos Virtual Chassis 1 Gigabit Ethernet y puertos Virtual Chassis Ethernet 10-Gigabit en el mismo troncal de puerto Virtual Chassis.

El enrutador utiliza la fórmula siguiente para determinar la métrica de costo de un vínculo de puerto de Virtual Chassis en un tronco de puerto de Virtual Chassis:

Costo = (300 * 1,000,000,000) /port-speed

donde port-speed es la velocidad de aggegate, en bits por segundo, del puerto del chasis virtual.

Por ejemplo, un vínculo de puerto de chasis virtual Ethernet de 10 Gigabit tiene una métrica de costo de 30 (300 * 1.000.000.000 / 10.000.000.000). Un enlace de puerto de chasis virtual Ethernet de 1 Gigabit tiene una métrica de costo de 300 (300 * 1.000.000.000 / 1.000.000.000). Se prefieren los vínculos de puerto de chasis virtual con una métrica de menor costo a aquellos con una métrica de costo más alta.

Un Virtual Chassis serie MX admite hasta 16 puertos de Virtual Chassis por troncalización.

Numeración de ranuras en el chasis virtual

Después de configurar el ID de miembro y, opcionalmente, el recuento de ranuras para cada enrutador que desee agregar a un chasis virtual de la serie MX, se vuelven a numerar los motores de enrutamiento de ese chasis y las ranuras para tarjetas de línea (FPC). La numeración de ranuras FPC utilizada para cada enrutador miembro se basa en el recuento de ranuras y los desplazamientos utilizados en el Virtual Chassis, en lugar de los números de ranura físicos donde está instalada realmente la tarjeta de línea.

La Tabla 1 muestra los valores válidos de recuento de ranuras para cada tipo de enrutador miembro admitido, y la numeración de ranura utilizada para el miembro 0 y el miembro 1 cuando se configura el valor de recuento de ranuras especificado, ya sea explícitamente o de forma predeterminada.

Tabla 1: Recuento y numeración de ranuras para enrutadores miembro compatibles con chasis virtual serie MX

Tipo de enrutador miembro

Recuento de ranuras

Números de ranura FPC en el miembro 0

Números de ranura FPC en el miembro 1

MX240

N/A

Del 0 al 11 (sin desplazamiento)

12 a 23 (desplazamiento=12)

MX480

N/A

Del 0 al 11 (sin desplazamiento)

12 a 23 (desplazamiento=12)

MX960

12 (predeterminado)

Del 0 al 11 (sin desplazamiento)

12 a 23 (desplazamiento=12)

MX960

20

Del 0 al 19 (sin desplazamiento)

Del 20 al 39 (desplazamiento=20)

MX2010

12 (predeterminado)

Del 0 al 11 (sin desplazamiento)

12 a 23 (desplazamiento=12)

MX2010

20

Del 0 al 19 (sin desplazamiento)

Del 20 al 39 (desplazamiento=20)

MX2020

20 (predeterminado)

Del 0 al 19 (sin desplazamiento)

Del 20 al 39 (desplazamiento=20)

Por ejemplo, supongamos que en la configuración del Virtual Chassis, el miembro 0 es un enrutador MX960 y el miembro 1 es un enrutador MX2010, con el recuento de ranuras predeterminado (12) vigente en ambos enrutadores. En esta topología, una interfaz de 10 Gigabit Ethernet que aparece como xe-14/2/2 (ranura FPC 14, ranura PIC 2, puerto 2) en la salida del comando es en realidad la interfaz física xe-2/2/2 (ranura FPC 2, ranura PIC 2, puerto 2) en el show interfaces miembro 1 después de deducir el desplazamiento de 12 para el miembro 1.

Sobre la base de este ejemplo, suponga que reemplaza el miembro 1 por un enrutador miembro MX2020, lo que da como resultado un chasis virtual con un enrutador MX960 configurado como miembro 0 y un enrutador MX2020 configurado como miembro 1. Para asegurarse de que un Virtual Chassis que consta de un enrutador MX2020 y un enrutador MX960 o un enrutador MX2010 se forma correctamente, debe establecer explícitamente el recuento de ranuras para el enrutador MX960 o el enrutador MX2010 en 20 para que coincida con el recuento de ranuras del enrutador MX2020. Cuando las ranuras FPC se vuelven a numerar en esta topología, la interfaz física xe-2/2/2 en el miembro 1 se convierte en xe-22/2/2 en el miembro 1 después de agregar el desplazamiento de 20 para el miembro 1. Del mismo modo, el show interfaces comando muestra xe-22/2/2 como nombre de interfaz.

Nota:

La renumeración de ranuras no afecta a los nombres de los puertos del chasis virtual. El nombre del puerto del chasis virtual, en el formato vcp-slot/pic/port, se deriva del número de ranura física donde está configurado el puerto. Por ejemplo, vcp-3/2/0 está configurado en la ranura física FPC 3, ranura PIC 2, puerto 0.

Configuración de las propiedades del chasis para MPC en el chasis virtual

Cuando configure las propiedades del chasis para MPC instaladas en un enrutador miembro en un chasis virtual de la serie MX, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Las instrucciones incluidas en el nivel de jerarquía se aplican al MPC (FPC) en el número de ranura especificado sólo en el enrutador miembro especificado en el [edit chassis member member-id fpc slot slot-number] Virtual Chassis.

    Por ejemplo, si emite la instrucción, solo se apaga la set chassis member 0 fpc slot 1 power off MPC instalada en la ranura 1 del ID de miembro 0 del chasis virtual.

  • Las instrucciones incluidas en el nivel jerárquico deben reubicarse en el nivel jerárquico [edit chassis fpc slot slot-number] [edit chassis member member-id fpc slot slot-number] para evitar errores.

Práctica recomendada:

Para asegurarse de que la instrucción que usa para configurar las propiedades del chasis MPC en un Virtual Chassis se aplica al enrutador miembro y al MPC previstos, incluya siempre la opción antes de la member member-ID fpc palabra clave, donde member-id es 0 o 1 para un Virtual Chassis serie MX de dos miembros.

Protocolo de control de chasis virtual

Un Virtual Chassis serie MX es administrado por el Virtual Chassis Control Protocol (VCCP), que es un protocolo de control dedicado basado en IS-IS. VCCP se ejecuta en las interfaces de puerto de Virtual Chassis y realiza las siguientes funciones en Virtual Chassis:

  • Descubre y compila la topología del chasis virtual

  • Ejecuta el algoritmo de elección de rol principal para determinar el enrutador principal del chasis virtual.

  • Establece la tabla de enrutamiento entre chasis para enrutar el tráfico dentro del Virtual Chassis.

Al igual que IS-IS, VCCP intercambia PDU de estado de vínculo para cada enrutador miembro para construir una topología de ruta más corta primero (SPF) y para determinar la función de cada enrutador miembro (principal o de respaldo) en el chasis virtual. Dado que VCCP solo admite conexiones punto a punto, no se pueden conectar más de dos enrutadores miembro en una interfaz de puerto de Virtual Chassis.

ID de miembro, roles y números de serie

Para configurar un chasis virtual de la serie MX, debe crear una configuración aprovisionada previamente que proporcione la siguiente información necesaria para cada enrutador miembro:

  • ID de miembro: valor numérico (0 o 1) que identifica al enrutador miembro en una configuración de Virtual Chassis.

  • Rol: rol que debe desempeñar cada enrutador miembro en el Virtual Chassis. En un Virtual Chassis serie MX de dos miembros, debe asignar el rol a ambos enrutadores miembro, lo routing-engine que permite que cualquiera de los enrutadores funcione como enrutador principal o enrutador de respaldo del Virtual Chassis.

  • Número de serie: el número de serie del chasis de cada enrutador miembro del Virtual Chassis. Para obtener el número de serie del enrutador, busque la etiqueta colocada en el lateral del chasis de la serie MX o ejecute el comando en el enrutador para mostrar el show chassis hardware número de serie en la salida del comando.

La configuración preaprovisionada asocia permanentemente el ID y el rol del miembro con el número de serie del chasis del enrutador miembro. Cuando un nuevo enrutador miembro se une al Virtual Chassis, el software VCCP compara el número de serie del router con los valores especificados en la configuración aprovisionada previamente. Si el número de serie de un enrutador de unión no coincide con ninguno de los números de serie configurados, el software VCCP impide que ese enrutador se convierta en miembro del chasis virtual.