Help us improve your experience.

Let us know what you think.

Do you have time for a two-minute survey?

 
 

Notación de potencia de transmisión para puntos de acceso de Juniper

Niveles de potencia de radio y conversiones

La gestión de recursos de radio (RRM) proporciona una administración sofisticada de energía de radio y antena cuando está habilitada y configurada en automática, y le recomendamos que la use. Véase Gestión de recursos radioeléctricos (RRM). Sin embargo, si necesita configurar los ajustes manualmente o simplemente desea comprender los cálculos y valores de potencia, la siguiente explicación lo ayudará.

  • En Juniper Mist, los valores de potencia utilizados corresponden a la potencia total de transmisión del AP de toda la cadena de transmisión (Tx).
  • La potencia de transmisión para la banda de 6 GHz está limitada por la densidad espectral de potencia (PSD) en los Estados Unidos (y algunos otros dominios regulatorios) en lugar de por la potencia radiada isotrópica efectiva (EIRP). La PIRE es un valor calculado que se utiliza para representar la potencia de salida del transmisor, la pérdida de cable y la ganancia de la antena.

  • Para los diseños de planes de energía predictivos creados en Ekahau, debe restar las ganancias de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) antes de usar los valores de potencia de transmisión en el portal de Mist.

Figura 1: Niveles de potencia en valores Power Levels in Current Radio Values de radio actuales

Regla general para valores de ganancia MIMO

Una regla general simple para la configuración manual de dispositivos AP41, AP43 y AP45 es agregar 6 dB para la ganancia de MIMO. Para dispositivos AP34, agregue 3 dB. En términos de radios, la regla general se ve así:

  • 4 flujos espaciales (4x4): 6 dB de ganancia MIMO
  • 3 flujos espaciales (3x3): 4,7 dB de ganancia MIMO
  • 2 flujos espaciales (2x2): 3 dB de ganancia MIMO
Tabla 1: Ganancias de radio AP
AP Tipo 2,4 GHz 5 GHz
AP32E Direccional 8 dBi 10 dBi
  Omni 4 dBi 6 dBi
AP41E Direccional 8 dBi 8 dBi
  Omni Sin certificado, use AP41 Sin certificado, use AP41
AP43E Direccional 8 dBi 10 dBi
  Omni 4 dBi 6 dBi
AP61E Direccional 8 dBi 8 dBi
  Omni 4 dBi 6 dBi
AP63E Direccional 8 dBi 10 dBi
  Omni 4 dBi 6 dBi

Cálculo de TPO y PIRE

La potencia total de salida (TPO) para los puntos de acceso de Juniper es igual a la potencia de transmisión por cadena de radio, más el valor logarítmico del número total de cadenas de radio. Las cadenas de radio están compuestas por el transceptor, la antena y el hardware necesarios para el procesamiento de señales.

  • TPO = Potencia Tx por cadena + 10log (cadenas Tx)

Así, por ejemplo, si tiene un punto de acceso de Juniper con 17 decibelios-milivatios (dBm) por cadena, agregue una ganancia MIMO de 6 dB para una potencia de transmisión total de 23 dBm.

El cálculo de la PIRE, que es un valor para la potencia de salida estimada radiada por la antena, es similar:

  • EIRP = TPO + ganancia de antena - pérdidas de antena

EIRP (para radios de banda de 6 GHz)

Algunos dominios reglamentarios, incluidos los Estados Unidos, utilizan PSD en lugar de EIRP para los límites de potencia de transmisión de radio. Con PSD, la densidad de potencia disminuye a medida que aumenta el ancho de banda del canal.

Para una comprensión más completa de PSD y una ilustración que compara EIRP y PSD a través de anchos de banda de canal, consulte: https://blogs.juniper.net/en-us/industry-solutions-and-trends/power-spectral-density.

Además:

  • Los ajustes de ancho de canal ancho, como 80 MHz, pueden producir una EIRP más alta que los ajustes de ancho de canal estrecho, como 20 y 40 MHz.

  • En los Estados Unidos, la FCC permite hasta 5 dBm/MHz PSD, o hasta 30 dBm EIRP para operaciones de baja potencia en interiores (LPI).

  • En la UE, los reguladores permiten hasta 10 dBm/MHz PSD, o hasta 23 dBm EIRP para LPI.

Conversión entre PSD y EIRP

EIRP es igual a PSD más el registro del ancho total del canal. Puede utilizar la fórmula que se muestra aquí para convertir entre PSD y EIRP:

  • EIRP = PSD + 10log (ancho de canal)

Entonces, si, por ejemplo, tiene una PSD de 5 dBm/MHz y canales de 40 MHz, la PIRE sería 5 + el log base 10 de 40, que es 1.6, para un total de dBm de 21.

Cuadro 2: Referencia de la DSP y la PIRE para la LPO
Ancho de canal PSD EIRP Ruido suelo neto EIRP Canales disponibles
20 MHz 5 dBm/MHz 18 dBm Na 18 dBm 59
40 MHz 5 dBm/MHz 21 dBm +3 dBm 18 dBm 29
80 MHz 5 dBm/MHz 24 dBm +6 dBm 18 dBm 14
160 MHz 5 dBm/MHz 27 dBm +9 dBm 18 dBm 7
320 MHz 5 dBm/MHz 30 dBm +12 dBm 18 dBm 3

Trabajar con Ekahau

Como se señaló anteriormente, Ekahau considera que la potencia de transmisión total es la combinación de todos los transmisores en el AP (la salida de potencia total), mientras que en el portal de Mist, el valor no incluye las ganancias acumuladas de MIMO. Por lo tanto, para convertir la potencia de transmisión de Ekahau a la potencia de transmisión de Mist, debe restar la ganancia MIMO.

Por ejemplo, supongamos que en Ekahau, se ve un valor de 14 dBm para la potencia de transmisión simulada de un Mist AP43. Al configurar la alimentación en el portal de Mist, debe establecer 8 dBm (14 dBm TPO - 6 dBm de ganancia MIMO).

En otro ejemplo, considere dos AP simulados en Ekahau, donde uno es un 1×1: 1 y el otro es un 4×4: 4 (una radio frente a cuatro). La potencia de transmisión para ambos puntos de acceso se establece en 14 dBm. En la simulación de diseño de Ekahau, debido a que el software no tiene en cuenta el número de transmisores en el AP, el radio de transmisión previsto de ambos AP sería el mismo.