Descripción general de la sesión de NETCONF
La comunicación entre el servidor NETCONF y una aplicación cliente se basa en la sesión. El servidor y el cliente establecen explícitamente una conexión y una sesión antes de intercambiar datos y cerrar la sesión y la conexión cuando finalicen.
Las secuencias de elementos de etiqueta XML NETCONF y Junos emitidos por el servidor NETCONF y la aplicación cliente deben formar un XML bien formado mediante la aplicación de las reglas estructurantes definidas en la definición de tipo de documento (DTD) para el tipo de información que intercambian. La aplicación cliente debe emitir elementos de etiqueta en el orden necesario y solo en los contextos permitidos.
Las aplicaciones cliente pueden acceder al servidor NETCONF mediante el protocolo SSH y los mecanismos estándar de autenticación SSH; mediante el protocolo TLS, el cual utiliza autenticación mutua basada en certificados X.509; o mediante HTTPS saliente, el cual usa autenticación unida basada en certificados X.509. Después de la autenticación, el servidor NETCONF utiliza el nombre de usuario y la clase configurados o derivados Junos OS para determinar si una aplicación cliente está autorizada para realizar cada solicitud.
En la siguiente lista se describe la estructura básica de una sesión NETCONF:
La aplicación cliente establece una conexión con el servidor NETCONF y abre la sesión NETCONF.
La información de inicialización del servidor NETCONF y de la aplicación cliente de intercambio, la cual se utiliza para determinar si utilizan versiones compatibles del Junos OS y el protocolo de administración XML NETCONF.
La aplicación cliente envía una o más solicitudes al servidor NETCONF y analiza sus respuestas.
La aplicación cliente cierra la sesión NETCONF y la conexión con el servidor NETCONF.
Para obtener un ejemplo de una sesión NETCONF completa, consulte Prueba de sesión NETCONF.