Help us improve your experience.

Let us know what you think.

Do you have time for a two-minute survey?

 
 

Clase de servicio en interfaces de servicios de vínculo

Configuración de colas de programación de CoS en interfaces lógicas LSQ

Para las interfaces IQ (lsq-) de servicios de vínculo, puede especificar un mapa de programador para cada unidad lógica. Una unidad lógica representa un paquete MLPPP o un DLCI configurado en un paquete FRF.16. El programador se aplica al tráfico enviado a un PIC de AS o multiservicios que ejecuta el paquete de servicios de vínculo de capa 2.

Si configura una asignación de programador en un paquete, debe incluir la per-unit-scheduler instrucción en el nivel de [edit interfaces lsq-fpc/pic/port] jerarquía. Si configura una asignación de programador en un DLCI FRF.16, debe incluir la per-unit-scheduler instrucción en el nivel de [edit interfaces lsq-fpc/pic/port:channel] jerarquía. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

Si necesita garantías de latencia para el tráfico multiclase o LFI, debe utilizar PIC IQ canalizadas para los vínculos constituyentes. Con las PIC que no son IQ, dado que la cola no se realiza en el nivel de interfaz canalizada en los vínculos constituyentes, es posible que el tráfico sensible a la latencia no reciba el tipo de servicio que debería. Los vínculos de componentes de las siguientes PIC admiten garantías de latencia:

  • PIC IQ E1 canalizada

  • PIC IQ OC3 canalizada

  • PIC IQ OC12 canalizada

  • PIC IQ STM1 canalizada

  • PIC IQ T3 canalizada

Para programar colas en una interfaz lógica, puede configurar las siguientes propiedades de asignación de programador en el nivel de [edit class-of-service schedulers] jerarquía:

Al configurar MLPPP y FRF.12 en enrutadores serie M y T, debe configurar un único programador con velocidades de transmisión y tamaños de búfer distintos del cero por ciento para las colas 0 a 3, y asignar este programador a la interfaz IQ de servicios de vínculo (lsq) y a cada vínculo constituyente.

Cuando configure FRF.16 en enrutadores serie M y T, puede asignar una única asignación de programador a la interfaz IQ de servicios de vínculo (lsq) y a cada DLCI IQ de servicios de vínculo, o puede asignar diferentes asignaciones de programador a los distintos DLCI del paquete, como se muestra en Ejemplo: Configuración de una interfaz LSQ como un paquete NxT1 utilizando FRF.16. Para los vínculos constituyentes de un paquete FRF.16, no es necesario configurar un programador personalizado. Dado que LFI y multiclase no son compatibles con FRF.16, el tráfico de cada vínculo constituyente se transmite desde la cola 0. Esto significa que debe permitir que la cola 0 utilice la mayor parte del ancho de banda. La velocidad de transmisión predeterminada del programador y los porcentajes de tamaño de búfer para las colas 0 a 3 son 95, 0, 0 y 5 por ciento, respectivamente. Este programador predeterminado envía todo el tráfico de usuarios a la cola 0 y todo el tráfico de control de red a la cola 3 y, por lo tanto, se adapta bien al comportamiento de FRF.16. Puede configurar un programador personalizado que replique explícitamente los comportamientos de cola del 95, 0, 0 y 5 por ciento, y aplicarlo a los vínculos de los componentes.

Nota:

En los enrutadores serie T y M320, la velocidad de transmisión predeterminada del programador y los porcentajes de tamaño de búfer para las colas 0 a 7 son 95, 0, 0, 5, 0, 0, 0 y 0 por ciento.

Para las interfaces IQ de servicios de vínculo (lsq), estas propiedades de programación funcionan como en otras PIC, excepto como se indica en las secciones siguientes.

Nota:

En los enrutadores serie T y M320, lsq las interfaces no admiten marcadores de reescritura de punto de código DiffServ (DSCP) y DSCP-IPv6.

Configuración del tamaño del búfer del programador

Puede configurar el tamaño del búfer del programador de tres maneras: como un valor temporal, como un porcentaje y como un resto. En una sola interfaz lógica (MLPPP o DLCI FRF.16), cada cola puede tener un tamaño de búfer diferente.

Si especifica un valor temporal, el algoritmo de cola comienza a descartar paquetes cuando pone en cola más de un número calculado de bytes. Este número se calcula multiplicando la velocidad de la interfaz lógica por el valor temporal. Para los paquetes MLPPP, la velocidad de la interfaz lógica es igual al ancho de banda del paquete, que es la suma de las velocidades de enlace constituyentes menos la sobrecarga de la capa de vínculo. Para los DLCI MLFR FRF.16, la velocidad de la interfaz lógica es igual al ancho de banda del paquete multiplicado por la velocidad de conformación del DLCI. En todos los casos, el valor temporal máximo está limitado a 200 milisegundos.

Los porcentajes de tamaño de búfer se convierten implícitamente en valores temporales multiplicando el porcentaje por 200 milisegundos. Por ejemplo, el tamaño de búfer especificado como buffer-size percent 20 es el mismo que un retraso temporal de 40 milisegundos. La implementación IQ de servicios de enlace garantiza 200 milisegundos de retraso de búfer para todas las interfaces con T1 y velocidades superiores. Para interfaces más lentas, garantiza un segundo de retraso de búfer.

El algoritmo de colas distribuye uniformemente el ancho de banda sobrante entre todas las colas configuradas con la buffer-size remainder instrucción. El algoritmo de cola garantiza suficiente espacio en el búfer de transmisión para dos paquetes de tamaño MTU.

Configuración de la prioridad del programador

La prioridad de transmisión de cada cola viene determinada por el programador y la clase de reenvío. Cada cola recibe una cantidad garantizada de ancho de banda especificado con la instrucción del programador transmit-rate .

Configuración de la velocidad de modelado del programador

La velocidad de modelación se utiliza para establecer el porcentaje del ancho de banda total del paquete dedicado a un DLCI. Para los DLCI IQ de servicios de vínculo, solo se aceptan porcentajes, lo que permite ajustes en respuesta a cambios dinámicos en el ancho de banda del paquete, por ejemplo, cuando un enlace sube o baja. Esto significa que las velocidades de conformación absolutas no son compatibles con los paquetes FRF.16. Las velocidades de conformación absolutas solo se permiten para paquetes MLPPP y MLFR.

Para programar entre DLCI en un paquete MLFR FRF.16, puede configurar una velocidad de conformación para cada DLCI. Una velocidad de conformación se expresa como un porcentaje del ancho de banda del paquete agregado. Los porcentajes de velocidad de configuración para todos los DLCI dentro de un paquete pueden sumar hasta el 100 por ciento o menos. El ancho de banda sobrante se distribuye por igual a los DLCI que no tienen la shaping-rate instrucción incluida en el nivel jerárquico [edit class-of-service interfaces lsq-fpc/pic/port:channel unit logical-unit-number] . Si ninguno de los DLCI de un paquete MLFR FRF.16 especifica un programador de DLCI, el ancho de banda total se divide uniformemente entre todos los DLCI.

Nota:

Para los paquetes FRF.16 en interfaces IQ de servicios de vínculo, solo se admiten las tasas de configuración basadas en porcentajes.

Configuración de perfiles de colocación

Puede configurar la detección temprana aleatoria (RED) en interfaces LSQ como en otros escenarios de CoS. Para configurar RED, incluya uno o más perfiles de colocación y adjúntelos a un programador para una clase de reenvío determinada. Para obtener más información acerca de los perfiles RED, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

La implementación de LSQ realiza tail RED. Admite un máximo de 256 perfiles de caída por PIC. Los perfiles de colocación se pueden configurar por cola, por prioridad por pérdida y por bit TCP.

Puede adjuntar asignaciones de programador con perfiles RED drop configurados a cualquier interfaz lógica LSQ: un paquete MLPPP, un paquete FRF.15 o un DLCI FRF.16. Diferentes colas (clases de reenvío) en la misma interfaz lógica pueden tener diferentes perfiles de colocación asociados.

En el ejemplo siguiente se muestra cómo configurar un perfil RED en una interfaz LSQ:

Nota:

Los perfiles RED deben aplicarse solo en los paquetes LSQ y no en los enlaces de salida que constituyen el paquete.

Configuración de la fragmentación de CoS mediante clase de reenvío en interfaces LSQ

Para las interfaces IQ (lsq-) de servicios de vínculo, puede especificar propiedades de fragmentación para clases de reenvío específicas. El tráfico de cada clase de reenvío puede estar encapsulado en varios vínculos (fragmentado y secuenciado) o no encapsulado (hash sin fragmentación). De forma predeterminada, el tráfico de todas las clases de reenvío está encapsulado en multivínculo.

Cuando no se configuran las propiedades de fragmentación para las colas de las interfaces MLPPP, el umbral de fragmentación que se establece en el nivel de [edit interfaces interface-name unit logical-unit-number fragment-threshold] jerarquía es el umbral de fragmentación para todas las clases de reenvío de la interfaz MLPPP. Para las interfaces MLFR FRF.16, el umbral de fragmentación que se establece en el nivel de [edit interfaces interface-name mlfr-uni-nni-bundle-options fragment-threshold] jerarquía es el umbral de fragmentación para todas las clases de reenvío dentro de la interfaz MLFR FRF.16.

Si no establece un tamaño máximo de fragmento en ninguna parte de la configuración, los paquetes seguirán fragmentados si superan la unidad de transmisión máxima (MTU) o la unidad reconstruida máxima recibida (MRRU) más pequeña de todos los vínculos del paquete. Un flujo no encapsulado utiliza solo un vínculo. Si el flujo supera un solo vínculo, la clase de reenvío debe estar encapsulada en multivínculo, a menos que el tamaño del paquete supere la MTU/MRRU.

Incluso si no establece un tamaño máximo de fragmento en ninguna parte de la configuración, puede configurar la MRRU incluyendo la mrru instrucción en el nivel de [edit interfaces lsq-fpc/pic/port unit logical-unit-number] jerarquía o[edit interfaces interface-name mlfr-uni-nni-bundle-options]. La MRRU es similar a la MTU, pero es específica de las interfaces de servicios de vínculo. De forma predeterminada, el tamaño de MRRU es de 1500 bytes y puede configurarlo para que sea de 1500 a 4500 bytes. Para obtener más información, consulte Configuración de MRRU en interfaces lógicas de multivínculo y servicios de vínculo.

Para configurar las propiedades de fragmentación en una cola, incluya la fragmentation-maps instrucción en el nivel de [edit class-of-service] jerarquía:

Para establecer un umbral de fragmentación de clase por reenvío, incluya la fragment-threshold instrucción en la asignación de fragmentación. Esta instrucción establece el tamaño máximo de cada fragmento de multivínculo.

Para establecer el tráfico de una cola como no encapsulado en lugar de encapsulado multivínculo, incluya la no-fragmentation instrucción en el mapa de fragmentación. Esta instrucción especifica que no se antepone un encabezado de fragmentación adicional a los paquetes recibidos en esta cola y que se usa equilibrio de carga de vínculo estático para garantizar la entrega de paquetes en orden.

Para una clase de reenvío determinada, puede incluir la fragment-threshold instrucción o no-fragmentation ; son mutuamente excluyentes.

Utilice la multilink-class instrucción para asignar una clase de reenvío en un MLPPP multiclase (MCML). Para una clase de reenvío determinada, puede incluir la multilink-class instrucción o no-fragmentation ; son mutuamente excluyentes.

Para asociar un mapa de fragmentación con una interfaz PPP multivínculo o DLCI MLFR FRF.16, incluya la fragmentation-map instrucción en el nivel de [edit class-of-service interfaces interface-name unit logical-unit-number] jerarquía:

Para ver ejemplos de configuración, consulte los siguientes temas:

Para las interfaces de servicios de vínculo PIC (ls-) de servicios de vínculo, no se admiten mapas de fragmentación. En su lugar, se habilita LFI incluyendo la interleave-fragments instrucción en el nivel jerárquico[edit interfaces interface-name unit logical-unit-number]. Para obtener más información, consulte Configuración del entrelazado de paquetes sensibles a retrasos en interfaces lógicas de servicios de vínculo.

Exceso de suscripción al ancho de banda de la interfaz en interfaces LSQ

El término exceso de suscripción al ancho de banda de la interfaz significa configurar las velocidades de conformación (velocidades máximas de información [PIR]) para que su suma supere el ancho de banda de la interfaz.

En las PIC IQ canalizadas, las PIC IQ IQ de Gigabit Ethernet y las interfaces IQ (lsq-) de servicios de vínculo FRF.16 en AS y PIC de multiservicios, puede suscribirse en exceso al ancho de banda de la interfaz. Las interfaces lógicas (y los DLCI dentro de un paquete FRF.16) pueden estar sobresuscritos cuando hay ancho de banda sobrante. La sobresuscripción se limita al PIR configurado. Cualquier ancho de banda no utilizado se distribuye equitativamente entre interfaces lógicas o DLCI sobresuscritas.

Para las redes que no es probable que experimenten congestión, la suscripción excesiva al ancho de banda de la interfaz mejora la utilización de la red, lo que permite que más clientes se aprovisionen en una sola interfaz. Si el tráfico de datos real no supera el ancho de banda de la interfaz, la sobresuscripción le permite vender más ancho de banda del que la interfaz puede admitir.

Recomendamos evitar la sobresuscripción en redes que puedan experimentar congestión. Tenga cuidado de no sobresuscribir demasiado a un servicio, ya que esto puede causar degradación en el rendimiento del enrutador durante la congestión. Al configurar la sobresuscripción, algunas colas de salida pueden quedar vacías si el tráfico de datos real supera el ancho de banda de la interfaz física. Puede evitar la degradación mediante la multiplexación estadística para asegurarse de que el tráfico de datos real no supere el ancho de banda de la interfaz.

Nota:

No puede suscribir en exceso el ancho de banda de la interfaz al configurar el modelado de tráfico mediante el método descrito en Aplicación de asignaciones de programador y velocidad de conformación a DLCI y VLAN.

Al configurar la sobresuscripción para interfaces de paquete FRF.16, puede asignar perfiles de control de tráfico que se apliquen sobre una base de interfaz física. Cuando se aplican perfiles de control de tráfico a paquetes FRF.16 en el nivel de interfaz lógica , el ancho de banda de interfaz de vínculo miembro se infrautiliza cuando hay una pequeña proporción de tráfico o ningún tráfico en un DLCI individual. La compatibilidad con las funciones de control de tráfico en el nivel de interfaz física del paquete FRF.16 soluciona esta limitación.

Para configurar la sobresuscripción de una interfaz, realice los pasos siguientes:

  1. Incluya la shaping-rate instrucción en el nivel jerárquico [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] :

    Nota:

    Al configurar la sobresuscripción para interfaces de paquete FRF.16 en una base de interfaz física, debe especificar shaping-rate como un porcentaje.

    En las interfaces LSQ, puede configurar la velocidad de conformación como un porcentaje.

    En las interfaces IQ e IQ2, puede configurar la velocidad de conformación como una velocidad absoluta de 1000 a 6.400.000.000.000 bits por segundo.

    Como alternativa, puede configurar una velocidad de modelación para una interfaz lógica y sobresuscribir la interfaz física incluyendo la shaping-rate instrucción en el nivel de [edit class-of-service interfaces interface-name unit logical-unit-number] jerarquía. Sin embargo, con este enfoque de configuración, no puede controlar de forma independiente la velocidad del búfer de retardo, como se describe en el paso 2.

    Nota:

    Para las interfaces IQ canalizadas y Gigabit Ethernet, las shaping-rate instrucciones y guaranteed-rate son mutuamente excluyentes. No puede configurar algunas interfaces lógicas para usar una velocidad de conformación y otras para usar una velocidad garantizada. Esto significa que no hay garantías de servicio al configurar un PIR. Para estas interfaces, puede configurar un PIR o una tasa de información confirmada (CIR), pero no ambos.

    Esta restricción no se aplica a las PIC IQ2 de Gigabit Ethernet ni a las interfaces IQ de servicios de vínculo (LSQ) en AS o PIC de multiservicios. Para las interfaces LSQ y Gigabit Ethernet IQ2, puede configurar un PIR y un CIR en una interfaz. Para obtener más información acerca de los CIR, consulte Configuración de la tasa mínima garantizada en interfaces LSQ.

  2. Opcionalmente, puede basar el cálculo del búfer de retraso en una tasa de búfer de retardo. Para ello, incluya la delay-buffer-rate instrucción en el nivel jerárquico [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] :

    Nota:

    Al configurar la sobresuscripción para interfaces de paquete FRF.16 en una base de interfaz física, debe especificar delay-buffer-rate como un porcentaje.

    La tasa de búfer de retardo anula la velocidad de conformación como base para el cálculo del búfer de retardo. En otras palabras, la velocidad de modelación o la velocidad de conformación escalada se utilizan para los cálculos del búfer de retardo solo cuando la velocidad del búfer de retardo no está configurada.

    Para las interfaces LSQ, si no configura una tasa de búfer de retardo, se utiliza la tasa garantizada (CIR) para asignar búferes. Si no configura una velocidad garantizada, la velocidad de conformación (PIR) se utiliza en el caso de suscripción insuficiente y la velocidad de conformación escalada se utiliza en el caso de suscripción excesiva.

    En las interfaces LSQ, puede configurar la tasa de búfer de retraso como un porcentaje.

    En las interfaces IQ e IQ2, puede configurar la tasa de búfer de retardo como una velocidad absoluta de 1000 a 6.400.000.000.000 bits por segundo.

    El búfer de retraso real se basa en los cálculos descritos en la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200). Para ver un ejemplo que muestra cómo se aplican las tasas de búfer de retardo, consulte Ejemplos: Suscripción excesiva a una interfaz LSQ.

    La configuración de búferes grandes en vínculos de velocidad relativamente baja puede causar antigüedad de los paquetes. Para ayudar a evitar este problema, el software requiere que la suma de las velocidades de búfer de retardo sea menor o igual que la velocidad del puerto.

    Esta restricción no elimina la posibilidad de antigüedad de los paquetes, por lo que debe tener cuidado al usar la delay-buffer-rate instrucción. Aunque puede ser deseable cierta cantidad de búfer adicional para la absorción de ráfagas, las tasas de búfer de retardo no deben superar con creces la tasa de servicio de la interfaz lógica.

    Si configura las velocidades de búfer de retraso para que la suma supere la velocidad del puerto, la tasa de búfer de retraso configurada no se implementará para la última interfaz lógica que configure. En su lugar, esa interfaz lógica recibe una tasa de búfer de retraso de cero y se muestra un mensaje de advertencia en la CLI. Si el ancho de banda está disponible (porque se elimina o desactiva otra interfaz lógica, o porque se aumenta la velocidad del puerto), la tasa de búfer de retardo configurada se reevalúa y, si es posible, se implementa.

    Si no configura una tasa de búfer de retardo o una velocidad garantizada, la interfaz lógica recibe una velocidad de búfer de retardo proporcional a la velocidad de modelación y la tasa de búfer de retardo restante disponible. En otras palabras, la tasa de búfer de retardo para cada interfaz lógica sin velocidad de búfer de retardo configurada es igual a:

    La tasa de búfer de retraso restante es igual a:

  3. Para asignar una asignación de programador a la interfaz lógica, incluya la scheduler-map instrucción en el nivel de [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] jerarquía:

    Para obtener información acerca de la configuración de programadores y asignaciones de programadores, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

  4. Opcionalmente, puede habilitar la configuración de búferes de gran tamaño. Para ello, incluya la q-pic-large-buffer instrucción en el nivel jerárquico [edit chassis fpc slot-number pic pic-number] :

    Si no incluye esta instrucción, el tamaño del búfer de retraso es más restringido. Recomendamos búferes restringidos para el tráfico sensible a los retrasos, como el tráfico de voz. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

  5. Para habilitar la programación en interfaces lógicas, incluya la per-unit-scheduler instrucción en el nivel jerárquico [edit interfaces interface-name] :

    Cuando se incluye esta instrucción, el número máximo de VLAN admitidas es 768 en una PIC IQ de Gigabit Ethernet de un solo puerto. En un PIC IQ de Gigabit Ethernet de dos puertos, el número máximo es 384.

  6. Para habilitar la programación de interfaces físicas de paquetes FRF.16, incluya la no-per-unit-scheduler instrucción en el nivel de [edit interfaces interface-name] jerarquía:

  7. Para aplicar el perfil de programación de tráfico a la interfaz lógica, incluya la output-traffic-control-profile instrucción en el nivel de [edit class-of-service interfaces interface-name unit logical-unit-number] jerarquía:

    No puede incluir la output-traffic-control-profile instrucción en la configuración si en la configuración de interfaz lógica se incluye alguna de las siguientes instrucciones: scheduler-map, shaping-rate, adaptive-shaper, o virtual-channel-group.

    Para obtener una tabla que muestra cómo se asignan el ancho de banda y el búfer de retardo en varias configuraciones, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

Ejemplos: Suscripción excesiva a una interfaz LSQ

Suscripción excesiva a una interfaz LSQ con programación basada en la interfaz lógica

Aplique un perfil de control de tráfico a una interfaz lógica que represente un DLCI en un paquete FRF.16.

Suscripción excesiva de una interfaz LSQ con programación basada en la interfaz física

Aplique un perfil de control de tráfico a la interfaz física que representa un paquete FRF.16:

Configuración de la tarifa mínima garantizada en interfaces LSQ

En las PIC IQ de Gigabit Ethernet, las PIC IQ canalizadas y las interfaces IQ (LSQ) de servicios de vínculo FRF.16 en AS y PIC de multiservicios, puede configurar el ancho de banda garantizado, también conocido como tasa de información confirmada (CIR). Esto le permite especificar una tasa garantizada para cada interfaz lógica. La tarifa garantizada es un mínimo. Si hay un exceso de ancho de banda de interfaz física disponible para su uso, la interfaz lógica recibe más de la tarifa garantizada aprovisionada para la interfaz.

No puede aprovisionar la suma de las tarifas garantizadas para que sea superior al ancho de banda de la interfaz física o al ancho de banda del paquete para las interfaces LSQ. Si la suma de las tarifas garantizadas supera el ancho de banda de la interfaz o del paquete, la operación de confirmación no falla, pero el software disminuye automáticamente las velocidades para que la suma de las tarifas garantizadas sea igual al ancho de banda del paquete disponible.

Para configurar una tarifa mínima garantizada, realice los siguientes pasos:

  1. Incluya la guaranteed-rate instrucción en el nivel jerárquico [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] :

    En las interfaces LSQ, puede configurar la tarifa garantizada como un porcentaje.

    En las interfaces IQ e IQ2, puede configurar la velocidad garantizada como una velocidad absoluta de 1000 a 160.000.000.000 bits por segundo.

    Nota:

    Para las interfaces IQ canalizadas y Gigabit Ethernet, las shaping-rate instrucciones y guaranteed-rate son mutuamente excluyentes. No puede configurar algunas interfaces lógicas para usar una velocidad de conformación y otras para usar una velocidad garantizada. Esto significa que no hay garantías de servicio al configurar un PIR. Para estas interfaces, puede configurar un PIR o una tasa de información confirmada (CIR), pero no ambos.

    Esta restricción no se aplica a las PIC IQ2 de Gigabit Ethernet ni a las interfaces IQ de servicios de vínculo (LSQ) en AS o PIC de multiservicios. Para las interfaces LSQ y Gigabit Ethernet IQ2, puede configurar un PIR y un CIR en una interfaz. Para obtener más información acerca de los CIR, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

  2. Opcionalmente, puede basar el cálculo del búfer de retraso en una tasa de búfer de retardo. Para ello, incluya la delay-buffer-rate instrucción en el nivel jerárquico [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] :

    En las interfaces LSQ, puede configurar la tasa de búfer de retraso como un porcentaje.

    En las interfaces IQ e IQ2, puede configurar la tasa de búfer de retardo como una velocidad absoluta de 1000 a 160.000.000.000 bits por segundo.

    El búfer de retraso real se basa en los cálculos descritos en las tablas de la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200). Para ver un ejemplo que muestra cómo se aplican las tasas de búfer de retardo, consulte Ejemplo: Configuración de velocidad mínima garantizada.

    Si no incluye la delay-buffer-rate instrucción, el cálculo del búfer de retraso se basa en la velocidad garantizada, la velocidad de modelación si no se configura ninguna velocidad garantizada o la velocidad de conformación escalada si la interfaz está sobresuscrita.

    Si no especifica una velocidad de conformación o una velocidad garantizada, la interfaz lógica recibe una tasa de búfer de retraso mínima y un ancho de banda mínimo igual a 4 paquetes de tamaño MTU.

    Puede configurar una tasa para el búfer de retraso que sea superior a la tasa garantizada. Esto puede ser útil cuando el flujo de tráfico puede no requerir mucho ancho de banda en general, pero en algunos casos puede ser ráfaga y, por lo tanto, necesita un búfer grande.

    La configuración de búferes grandes en vínculos de velocidad relativamente baja puede causar antigüedad de los paquetes. Para ayudar a evitar este problema, el software requiere que la suma de las velocidades de búfer de retardo sea menor o igual que la velocidad del puerto. Esta restricción no elimina la posibilidad de antigüedad de los paquetes, por lo que debe tener cuidado al usar la delay-buffer-rate instrucción. Aunque puede ser deseable cierta cantidad de búfer adicional para la absorción de ráfagas, las tasas de búfer de retardo no deben superar con creces la tasa de servicio de la interfaz lógica.

    Si configura las velocidades de búfer de retraso para que la suma supere la velocidad del puerto, la tasa de búfer de retraso configurada no se implementará para la última interfaz lógica que configure. En su lugar, esa interfaz lógica recibe una tasa de búfer de retraso de 0 y se muestra un mensaje de advertencia en la CLI. Si el ancho de banda está disponible (porque se elimina o desactiva otra interfaz lógica, o porque se aumenta la velocidad del puerto), la tasa de búfer de retardo configurada se reevalúa y, si es posible, se implementa.

    Si no se puede implementar la velocidad garantizada de una interfaz lógica, dicha interfaz lógica recibe una velocidad de búfer de retardo de 0, incluso si la velocidad de búfer de retardo configurada está dentro de la velocidad de la interfaz. Si posteriormente se puede cumplir la velocidad garantizada de la interfaz lógica, se reevalúa la tasa de búfer de retardo configurada y, si la tasa de búfer de retardo está dentro del ancho de banda restante, se implementa.

    Si alguna interfaz lógica tiene una velocidad garantizada configurada, todas las demás interfaces lógicas de ese puerto que no tengan configurada una velocidad garantizada reciben una tasa de búfer de retardo de 0. Esto se debe a que la ausencia de una configuración de velocidad garantizada corresponde a una tasa garantizada de 0 y, en consecuencia, a una tasa de búfer de retraso de 0.

  3. Para asignar una asignación de programador a la interfaz lógica, incluya la scheduler-map instrucción en el nivel de [edit class-of-service traffic-control-profiles profile-name] jerarquía:

    Para obtener información acerca de la configuración de programadores y asignaciones de programadores, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

  4. Para habilitar la configuración de búferes de gran tamaño, incluya la q-pic-large-buffer instrucción en el nivel de [edit chassis fpc slot-number pic pic-number] jerarquía:

    Si no incluye esta instrucción, el tamaño del búfer de retraso es más restringido. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).

  5. Para habilitar la programación en interfaces lógicas, incluya la per-unit-scheduler instrucción en el nivel jerárquico [edit interfaces interface-name] :

    Cuando se incluye esta instrucción, el número máximo de VLAN admitidas es 767 en una PIC IQ de Gigabit Ethernet de un solo puerto. En un PIC IQ de Gigabit Ethernet de dos puertos, el número máximo es 383.

  6. Para aplicar el perfil de programación de tráfico a la interfaz lógica, incluya la instrucción output-traffic-control-profile en el nivel de [edit class-of-service interfaces interface-name unit logical-unit-number] jerarquía:

Ejemplo: configuración de una tarifa mínima garantizada

Dos unidades 0 de interfaz lógica y 1, se aprovisionan con un mínimo garantizado de 750 Kbps y 500 Kbps, respectivamente. Para la unidad 1lógica , el búfer de retardo se basa en la configuración de velocidad garantizada. Para la unidad 0lógica, se especifica una velocidad de búfer de retardo de 500 Kbps. Los búferes de retraso reales asignados a cada interfaz lógica son 2 segundos de 500 Kbps. El valor de 2 segundos se basa en el siguiente cálculo:

Para obtener más información acerca de este cálculo, consulte la Guía del usuario de clase de servicio (enrutadores y conmutadores EX9200).