Chasis LWC
Panel frontal de un dispositivo LWC
El LWC no utiliza todos los puertos disponibles en su panel frontal. Sólo utiliza los siguientes puertos:
- Un puerto de red RJ-45 de 1 GbE (puerto 0, nombre de interfaz ge-0/0/0) utilizado para acceder al portal cautivo (para configuración y diagnóstico)
- Dos puertos de enlace ascendente SFP+ de 1 GbE/10 GbE (xe-0/0/12 y xe-0/0/13) para conectar el dispositivo a las redes internas y externas
- El puerto de la consola (CON) (accesible solo para ingenieros residentes de Juniper Networks solo para la resolución de problemas)
La figura 1 muestra todos los componentes que están disponibles en el panel frontal de un dispositivo LWC. En la ilustración sólo se marcan los puertos que se utilizan.

- Puerto de red RJ-45 de 1 GbE (solo el puerto 0) utilizado para acceder al portal cautivo (para configuración y diagnóstico)
- Puertos de enlace ascendente SFP+ de 1 GbE/10 GbE (conecta el LWC a redes internas y externas)
- Puerto de consola (accesible solo para ingenieros residentes de Juniper Networks)
Panel trasero de un dispositivo LWC
El panel trasero de un dispositivo LWC consta de puntos de conexión a tierra, un punto de descarga electrostática (ESD), salidas de ventilación, un interruptor de alimentación y una entrada de cable de alimentación de CA (consulte la figura 2).

1
—
Puntos de tierra |
4
—
Interruptor de encendido |
número arábigo
—
Punto de descarga electrostática (ESD) |
5
—
Entrada del cable de alimentación de CA |
3
—
Salidas de ventilación |
LED de puerto de red y puerto de enlace ascendente en un dispositivo LWC
Cada puerto de red y puerto de enlace ascendente en el panel frontal de un dispositivo LWC tiene dos LED que indican la actividad del vínculo y el estado del puerto (consulte la Figura 3).

En la Tabla 1 se describe el LED de actividad de vínculo.
LED |
Color |
Estado y descripción |
---|---|---|
Enlace/Actividad |
Verde |
|