ACX7348 Planificación de cables y transceptores de red
RESUMEN Obtenga información sobre los requisitos de energía y la temperatura de funcionamiento admitida para los transceptores, los cables de fibra óptica que puede usar y los detalles del conector del cable.
Determinación de la compatibilidad del transceptor para ACX7348
Puede usar la Herramienta de compatibilidad de hardware para obtener información sobre los transceptores conectables y los tipos de conectores compatibles con su dispositivo de Juniper Networks. La herramienta también documenta las características ópticas y de cable, cuando corresponde, para cada transceptor. Puede buscar transceptores por producto (y la herramienta muestra todos los transceptores compatibles con ese dispositivo) o por categoría, velocidad de interfaz o tipo. Puede encontrar la lista de transceptores compatibles para el ACX7348 en https://apps.juniper.net/hct/product/.
Si tiene algún problema al ejecutar un dispositivo de Juniper Networks que utiliza un cable o óptico de terceros, el Centro de asistencia técnica de Juniper Networks (JTAC) puede ayudarlo a diagnosticar el origen del problema. Es posible que el ingeniero del JTAC le recomiende que revise la óptica o el cable de terceros y, potencialmente, que lo reemplace por una óptica o cable equivalente de Juniper Networks que esté calificado para el dispositivo.
FPC |
Tipo de transceptor |
Requisitos de alimentación |
Temperatura de funcionamiento admitida |
---|---|---|---|
ACX7K3-FPC-2CD4C (2 puertos QSFP56-DD + 4 puertos QSFP28) |
QSFP56-DD 400G (ZR+) |
23 W (2xQSFP56-DD 400G-ZR+) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
QSFP56-DD 400G (ZR) |
20 W (2xQSFP56-DD 400G-ZR) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
|
QSFP56-DD 400G |
14 W (2xQSFP56-DD 400G) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
|
QSFP28-DD 200G y QSFP28 100G |
12,5 W 2xQSFP28-DD 200G (7W) + 4xQSFP28 100G (5.5W) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
|
ACX7K3-FPC-16Y (16 puertos SFP56) |
SFP56 50G |
3W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
2 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
||
SFP28 25G |
1,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
|
FPC fijo (48 puertos SFP28 + 8 puertos QSFP28) |
QSFP28 100G |
5,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
SFP28 25G |
1,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
FPC |
Tipo de transceptor |
Requisitos de alimentación |
Temperatura de funcionamiento admitida |
---|---|---|---|
ACX7K3-FPC-2CD4C (2 puertos QSFP56-DD + 4 puertos QSFP28) |
QSFP56-DD 400G (XR) |
23 W (2xQSFP56-DD 400G-XR) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
QSFP56-DD 400G (ZR+) |
23 W (2xQSFP56-DD 400G-ZR+) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
|
QSFP56-DD 400G (ZR) |
20 W (2xQSFP56-DD 400G-ZR) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) |
|
QSFP56-DD 400G |
14 W (2xQSFP56-DD 400G) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
|
QSFP28-DD 200G y QSFP28 100G |
12,5 W (2xQSFP28-DD 200G (7W) + 4xQSFP28 100G (5,5W)) |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
|
ACX7K3-FPC-16Y (16 puertos SFP56) |
SFP56 50G |
3W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
2 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
||
SFP28 25G |
1,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
|
FPC fijo (48 puertos SFP28 + 8 puertos QSFP28) |
QSFP28 100G |
5,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
SFP28 25G |
1,5 W |
40 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 pies (instalación independiente) 55 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) 65 °C a 6000 ft (instalación independiente) 65 °C a 6000 ft (gabinete de calle IP 65/IP 66 solamente) |
Especificaciones de cables y conectores para ACX7348
Los transceptores compatibles con un dispositivo ACX7348 utilizan cables y conectores de fibra óptica. El tipo de conector y el tipo de fibra dependen del tipo de transceptor.
Puede determinar los cables y conectores compatibles para su transceptor específico mediante la Herramienta de compatibilidad de hardware.
Para mantener las aprobaciones de la agencia, debe usar solo un cable blindado y construido correctamente.
Los términos multifibra push-on (MPO) y multifiber termination push-on (MTP) describen el mismo tipo de conector. El resto de este tema usa MPO para referirse a MPO o MTP.
Conectores MPO de 12 fibras
Los conectores MPO de 12 fibras en los dispositivos de Juniper Networks utilizan dos tipos de cables: cables de conexión con conectores MPO en ambos extremos, cables de conexión con un conector MPO en un extremo y cuatro conectores dúplex LC en el otro extremo. Según la aplicación, los cables pueden usar fibra monomodo (SMF) o fibra multimodo (MMF). Juniper Networks vende cables que cumplen con los requisitos del transceptor admitido, pero usted no es necesario que usted compre cables a Juniper Networks.
Asegúrese de pedir cables con la polaridad correcta. Los proveedores se refieren a estos cables cruzados como llave arriba a llave, pestillo para enganchar arriba, Tipo B o Método B. Si utiliza paneles de conexión entre dos transceptores, asegúrese de mantener la polaridad adecuada a través de la planta de cables.
Además, asegúrese de que el extremo de fibra en el conector esté terminado correctamente. El contacto físico (PC) se refiere a la fibra que ha sido pulida plana. El contacto físico en ángulo (APC) se refiere a la fibra que ha sido pulida en ángulo. El contacto ultra físico (UPC) se refiere a la fibra que ha sido pulida plana a un acabado más fino. Puede determinar el extremo de fibra necesario con el tipo de conector en la Herramienta de compatibilidad de hardware.
- Cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores MPO
- Cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores dúplex MPO a LC
- Cables de conexión y conexión de 12 cintas disponibles en Juniper Networks
Cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores MPO
Puede usar cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores MPO de zócalo para conectar dos transceptores del mismo tipo, por ejemplo, 40GBASE-SR4 a 40GBASESR4 o 100GBASE-SR4 a 100GBASE-SR4. También puede conectar transceptores 4x10GBASE-LR o 4x10GBASE-SR mediante cables de conexión (por ejemplo, 4x10GBASE-LR a 4x10GBASE-LR o 4x10GBASE-SR a 4x10GBASE-SR) en lugar de dividir la señal en cuatro señales separadas.
La Tabla 3 describe las señales en cada fibra. La Tabla 4 muestra las conexiones pin a pin para una polaridad adecuada.
Fibra |
Señal |
---|---|
1 |
Tx0 (Transmitir) |
2 |
Tx1 (Transmisión) |
3 |
Tx2 (Transmisión) |
4 |
Tx3 (Transmisión) |
5 |
No usado |
6 |
No usado |
7 |
No usado |
8 |
No usado |
9 |
Rx3 (Recibir) |
10 |
Rx2 (Recibir) |
11 |
Rx1 (Recibir) |
12 |
Rx0 (Recibir) |
MPO Pin |
MPO Pin |
---|---|
1 |
12 |
2 |
11 |
3 |
10 |
4 |
9 |
5 |
8 |
6 |
7 |
7 |
6 |
8 |
5 |
9 |
4 |
10 |
3 |
11 |
2 |
12 |
1 |
Cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores dúplex MPO a LC
Puede usar cables de conexión de cinta de 12 fibras con conectores dúplex MPO a LC para conectar un transceptor QSFP+ a cuatro transceptores SFP+ independientes, por ejemplo, transceptores SFP+ de 4x10GBASE-LR a 10GBASE-LR o transceptores SFP+ de 4x10GBASE-SR a 10GBASE-SR. El cable de conexión está construido con un cable de fibra óptica de cinta de 12 fibras. El cable de cinta se divide de un solo cable con un conector MPO de zócalo en un extremo en cuatro pares de cables con cuatro conectores dúplex LC en el otro extremo.
La figura 1 muestra un ejemplo de un cable de conexión de cinta de 12 fibras típico con conectores dúplex MPO a LC (según el fabricante, su cable podría tener un aspecto diferente).

La Tabla 5 describe la forma en que las fibras están conectadas entre los conectores dúplex MPO y LC. Las señales de cable son las mismas que las descritas en la Tabla 3.
Pin conector MPO |
Pin conector dúplex LC |
---|---|
1 |
Tx en LC Duplex 1 |
2 |
Tx en LC Duplex 2 |
3 |
Tx en LC Duplex 3 |
4 |
Tx en LC Duplex 4 |
5 |
No usado |
6 |
No usado |
7 |
No usado |
8 |
No usado |
9 |
Rx en LC Duplex 4 |
10 |
Rx en LC Duplex 3 |
11 |
Rx en LC Duplex 2 |
12 |
Rx en LC Duplex 1 |
Cables de conexión y conexión de 12 cintas disponibles en Juniper Networks
Juniper Networks vende cables de conexión y conexión de 12 cintas con conectores MPO que cumplen con los requisitos descritos anteriormente. No es necesario que compre cables de Juniper Networks. La Tabla 6 describe los cables disponibles.
Tipo de cable |
Tipo de conector |
Tipo de fibra |
Longitud del cable |
Número de modelo de Juniper |
---|---|---|---|---|
Parche de 12 cintas |
Socket MPO/PC a socket MPO/PC, llave hasta llave arriba |
FMM (OM3) |
1 m |
MTP12-FF-M1M |
3 m |
MTP12-FF-M3M |
|||
5 m |
MTP12-FF-M5M |
|||
10 m |
MTP12-FF-M10M |
|||
Socket MPO/APC a socket MPO/APC, llave hacia arriba para llave |
SMF |
1 m |
MTP12-FF-S1M |
|
3 m |
MTP12-FF-S3M |
|||
5 m |
MTP12-FF-S5M |
|||
10 m |
MTP12-FF-S10M |
|||
Ruptura de cinta 12 |
Socket MPO/PC, llave arriba, a cuatro dúplex LC/UPC |
FMM (OM3) |
1 m |
MTP-4LC-M1M |
3 m |
MTP-4LC-M3M |
|||
5 m |
MTP-4LC-M5M |
|||
10 m |
MTP-4LC-M10M |
|||
Socket MPO/APC, llave arriba, a cuatro dúplex LC/UPC |
SMF |
1 m |
MTP-4LC-S1M |
|
3 m |
MTP-4LC-S3M |
|||
5 m |
MTP-4LC-S5M |
|||
10 m |
MTP-4LC-S10M |
Conectores MPO de 24 fibras
Puede usar cables de conexión con conectores MPO de 24 fibras para conectar dos transceptores compatibles del mismo tipo, por ejemplo, 2x100GE-SR a 2x100GE-SR.
La Figura 2 muestra las asignaciones de carril óptico MPO de 24 fibras.

Debe pedir cables con la polaridad correcta. Los proveedores se refieren a estos cables cruzados como llave arriba a llave, pestillo para enganchar arriba, Tipo B o Método B. Si utiliza paneles de conexión entre dos transceptores, asegúrese de mantener la polaridad adecuada a través de la planta de cables.
El conector óptico MPO para el CFP2-100G-SR10-D3 se define en la Sección 5.6 de la Especificación de hardware CFP2 y en la Sección 88.10.3 de IEEE STD 802.3-2012. Estas especificaciones incluyen los siguientes requisitos:
-
Opción A recomendada en IEEE STD 802.3-2012.
-
El receptáculo del transceptor es un enchufe. Se requiere un cable de conexión con un conector de enchufe para conectarse al módulo.
-
El acabado de la virola debe ser una interfaz pulida plana que cumpla con IEC 61754-7.
-
La clave de alineación es clave hacia arriba.
La interfaz óptica debe cumplir con el requisito FT-1435-CORE de los requisitos genéricos para conectores ópticos multifibra. El módulo debe pasar la prueba de ondulación definida por IEC 62150-3.
Conector CS
Puede usar cables de conexión con conectores CS para conectar dos transceptores compatibles del mismo tipo, por ejemplo, 2x100G-LR4 a 2x100G-LR4 o 2x100G-CWDM4 a 2x100G-CWDM4. Los conectores CS son conectores compactos diseñados para transceptores QSFP-DD de próxima generación. El conector CS proporciona una fácil compatibilidad con versiones anteriores de los transceptores QSFP28 y QSFP56.
Conectores LC dúplex
Puede usar cables de conexión con conectores dúplex LC para conectar dos transceptores compatibles del mismo tipo, por ejemplo, 40GBASE-LR4 a 40GBASE-LR4 o 100GBASE-LR4 a 100GBASE-LR4. Un cable de conexión es un par de fibra con dos conectores dúplex LC en extremos opuestos. Los conectores dúplex LC también se utilizan con cables de conexión de cinta de 12 fibras.
La figura 3 muestra cómo instalar un conector dúplex LC en un transceptor.

Cálculo del presupuesto de energía y el margen de potencia para cables de fibra óptica
Use la información de este tema y las especificaciones de su interfaz óptica para calcular el presupuesto de energía y el margen de potencia de los cables de fibra óptica.
Puede usar la Herramienta de compatibilidad de hardware para obtener información sobre los transceptores conectables compatibles con su dispositivo de Juniper Networks.
Para calcular el presupuesto de potencia y el margen de potencia, realice las siguientes tareas:
- Calcular el presupuesto de energía para cables de fibra óptica
- Cómo calcular el margen de potencia para cables de fibra óptica
Calcular el presupuesto de energía para cables de fibra óptica
Para garantizar que las conexiones de fibra óptica tengan suficiente potencia para un correcto funcionamiento, debe calcular el presupuesto de potencia del enlace (PB), que es la cantidad máxima de energía que puede transmitir. Cuando se calcula el presupuesto de energía, se utiliza un análisis del peor de los casos para proporcionar un margen de error, aunque todas las partes de un sistema real no funcionen en los niveles del peor de los casos. Para calcular la estimación del peor de los casos de PB, se asume la potencia mínima del transmisor (PT) y la sensibilidad mínima del receptor (PR):
PB =P T – PR
La siguiente ecuación hipotética de presupuesto de potencia utiliza valores medidos en decibelios (dB) y decibelios referidos a un milivatio (dBm):
PB =P T – PR
PB = –15 dBm – (–28 dBm)
PB = 13 dB
Cómo calcular el margen de potencia para cables de fibra óptica
Después de calcular PB de un enlace, puede calcular el margen de potencia (PM), que representa la cantidad de potencia disponible después de restar la atenuación o pérdida de enlace (LL) del PB) Una estimación del peor de los casos de PM asume un LL máximo:
PM = PB – LL
PM mayor que cero indica que el presupuesto de potencia es suficiente para operar el receptor.
Los factores que pueden causar la pérdida de vínculo incluyen pérdidas de modo de orden superior, dispersión modal y cromática, conectores, empalmes y atenuación de fibra. En el cuadro 7 se enumera una cantidad estimada de pérdida para los factores utilizados en los siguientes cálculos de muestra. Para obtener información sobre la cantidad real de pérdida de señal causada por el equipo y otros factores, consulte la documentación del proveedor.
Factor de pérdida de enlace |
Valor estimado de pérdida de vínculo |
---|---|
Pérdidas en modo de orden superior |
Modo único: ninguno Multimodo: 0,5 dB |
Dispersión modal y cromática |
Modo único: ninguno Multimodo: ninguno, si el producto del ancho de banda y la distancia es inferior a 500 MHz-km |
Conector defectuoso |
0,5 dB |
Empalme |
0,5 dB |
Atenuación de la fibra |
Modo único: 0,5 dB/km Multimodo: 1 dB/km |
El siguiente cálculo de muestra para un enlace multimodo de 2 km de longitud con un PB de 13 dB utiliza los valores estimados de la Tabla 7. En este ejemplo se calcula LL como la suma de la atenuación de la fibra (2 km @ 1 dB/km, o 2 dB) y la pérdida para cinco conectores (0,5 dB por conector, o 2,5 dB) y dos empalmes (0,5 dB por empalme, o 1 dB), así como las pérdidas de modo de orden superior (0,5 dB). El PM se calcula de la siguiente manera:
PM = PB – LL
PM = 13 dB – 2 km (1 dB/km) – 5 (0,5 dB) – 2 (0,5 dB) – 0,5 dB
PM = 13 dB – 2 dB – 2,5 dB – 1 dB – 0,5 dB
PM = 7 dB
El siguiente cálculo muestral para un enlace monomodo de 8 km de longitud con un PB de 13 dB utiliza los valores estimados del cuadro 7. En este ejemplo se calcula LL como la suma de la atenuación de la fibra (8 km @ 0,5 dB/km, o 4 dB) y la pérdida para siete conectores (0,5 dB por conector o 3,5 dB). ElpP M se calcula de la siguiente manera:
PM = PB – LL
PM = 13 dB – 8 km (0,5 dB/km) – 7(0,5 dB)
PM = 13 dB – 4 dB – 3,5 dB
PM = 5,5 dB
En ambos ejemplos, el PM calculado es mayor que cero, lo que indica que el enlace tiene suficiente potencia para la transmisión y no excede la potencia máxima de entrada del receptor.